El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Jaén

La Junta tiene cinco meses para aprobar el PGOU

La consejera de Medio Ambiente asegura que el documento lleva 552 días en tramitación, de los que 426 ha estado en poder del Ayuntamiento y 126 en la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • María Jesús Serrano en Jaén -

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, aseguraba ayer que intentarán no agotar el plazo de cinco meses que tiene su departamento desde ahora para la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital. En una reunión celebrada ayer con asociaciones vecinales y colectivos de la ciudad, la consejera confirmaba que el documento ya se encuentra en la Consejería para su aprobación definitiva y que el tiempo dependerá del análisis que realicen los técnicos, ya que debe prevalecer la seguridad jurídica de la aprobación del Plan General.


Asimismo señalaba que desde que la aprobación inicial del PGOU, el documento lleva 552 días en tramitación, de los que 426 ha estado en poder del Ayuntamiento y 125 en la Junta de Andalucía. También señalaba que la Junta y el Ayuntamiento han mantenido varios encuentros de coordinación para facilitar que la resolución de la aprobación definitiva se pueda producir lo antes posible, dada la complejidad del documento.


Por otro lado, la consejera apostaba ayer por acercar la gestión de la administración pública a los ciudadanos y buscar nuevas líneas de colaboración para mejorar así la calidad de vida en las ciudades. En este sentido, destacaba la voluntad de diálogo y colaboración que existe por parte de la Junta de Andalucia con los ayuntamientos.


La consejera aseguró que de forma paralela a la tramitación de este PGOU, su departamento está culminando la tramitación de la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Jaén (POTAUJ), que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta y que, por su carácter territorial, vinculará la aprobación definitiva del  citado Plan General.

Ayuntamiento

El alcalde, José Enrique Fernández de Moya, aseguraba ayer que el PGOU es capital para la ciudad de Jaén, ya que define el presente y futuro del desarrollo socioeconómico de Jaén. “Hay muchas inversiones pendientes, pero además los vecinos de los Puentes y zonas residenciales están esperando este Plan para regularizar sus viviendas y que la Justicia no ordene la demolición de viviendas en zonas no urbanizables”. Por ello, considera que Jaén no puede seguir esperando la aprobación del PGOU “ni un día más”. En relación a la reunión de ayer de la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, con colectivos sobre el PGOU aseguró que “ojala” sea para traer buenas noticias aunque lamentó que el comienzo no fue nada bueno, ya que invitó al Ayuntamiento a las 8:58 horas.


El alcalde destacó que el Ayuntamiento sigue manteniendo reuniones con los colectivos para explicarles e informarles sobre la marcha del PGOU, que está a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Junta y añadió que nace muy consensuado y dialogado.


Asimismo, aseguraba que los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta han mantenido numerosas reuniones y no hay ninguna excusa para no aprobar este nuevo PGOU, por lo que el Ayuntamiento liderará una presión social y política para que se apruebe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN