El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

La amenaza de sanción hace reducir el peligro de incendios

El plan de limpieza de solares impulsado por los bomberos municipales comienza a dar resultados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Incendio en el Conquero -

La conciencia social surge más fácil si cuesta dinero no tenerla. Esta sentencia se ha vuelto a confirmar con la puesta en marcha del plan de identificación de propietarios y limpieza de solares, iniciado por los bomberos municipales en la primavera del pasado año, y que empieza a dar sus frutos.

“Espero un verano muy bueno porque creo que el plan va a ser un éxito y que vamos a bajar bastante el número de incendios”. Son palabras de Emilio Camacho, primer jefe del Servicio de Extinción de Incendios de los Bomberos del Ayuntamiento de Huelva, quien explicó a Viva Huelva el desarrollo que hasta ahora ha tenido esta labor imprescindible para minimizar los riesgos. De esta manera, alrededor de 215 propietarios, entre particulares y administraciones, han recibido aviso para que limpien sus solares tras un arduo trabajo de confección de una base de datos que “prácticamente la hemos puesto en marcha nosotros”. En la notificación se les avisa de que antes del 1 de junio debían tener los terrenos limpios de pasto y maleza o atenerse a las consecuencias económicas. “Hasta ahora está teniendo muy buena aceptación”, asegura Camacho. Y es que, en caso de no cumplir, los dueños se enfrentan a multas que van de los 750 a los 3.000 euros más los costes de las labores de quema controlada que realizarán los bomberos con un 100% de recargo. El año pasado los bomberos tramitaron  un total de 70 expedientes sancionadores.

Hasta ahora, los bomberos han recibido un buen número de pruebas gráficas de que los solares han sido limpiados, y en estos días comprueban ‘in situ’ los resultados. Emilio Camacho indica que el 90% de los solares que ya han sido limpiados por los propietarios tuvieron el pasado verano algún conato de incendio.
En cuanto a la zona del Conquero y el Parque Moret, zonas especialmente azotadas por los fuegos cuando el calor aprieta, los bomberos confían en seguir reduciendo el número de incendios que fueron 17 en 2012 y ocho el pasado año. Para ello, se ha llevado a cabo una actuación “más temprana” por parte de los bomberos con trabajos de limpieza de caminos interiores, cortafuegos y limpieza de zonas próximas a lugares habitados.

A partir de ahora, como indica el jefe de Bomberos, vigilancia policial y turnos callejeros para que el fuego no aparezca y si lo hace poder actuar lo antes posible.

El verano está a la vuelta de la esquina. Tras él, habrá que medir la eficiencia de un plan que, hasta ahora y cuando se ha amenazado con tocar el bolsillo, está logrando minimizar los riesgos de tener un verano calentito en la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN