El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

Sanlúcar

Marmolejo (PP) reprocha la \"inacción\" de Ayuntamiento y Junta para solucionar los problemas de vivienda de la ciudad

Los populares muestran su preocupación por el aumento de la ocupación de viviendas por parte de cerca de 50 familias en riesgo de exclusión

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Partido Popular en Sanlúcar, Juan José Marmolejo, ha denunciado la  "total incapacidad" por parte del Gobierno Local y de la Junta de Andalucía en materia de vivienda ante el incremento de la ocupación de tres promociones privadas por parte de cerca de 50 familias que se encuentran en riesgo de exclusión social.

En este sentido, Marmolejo ha resaltado la preocupación que desde el Partido Popular se tiene hacia esta grave situación y más "cuando desde el Ayuntamiento se desentienden totalmente de los problemas urgentes, como si estos no afectarán a los sanluqueños”.

A su juicio, la aprobación en el pasado Pleno de la moción que instaba al Ayuntamiento para que realizara un censo de las viviendas vacías existentes en Sanlúcar y el compromiso por parte del equipo de Gobierno de la cesión de suelo a la Junta de Andalucía para la construcción de viviendas sociales son “totalmente insuficientes, pues no son medidas que resuelvan el problema de forma urgente".

Al respecto, el portavoz popular ha afirmado que a esto hay que añadirle la falta de ayudas por parte del Gobierno Local para facilitar a estas familias suministro de luz y agua ya que han manifestado que no lo pueden cumplir porque si lo hacen creen que el número de familias que están ocupando viviendas se multiplicaría. Así, los populares afirman que “es lamentable la falta de compromiso social de este equipo de Gobierno”.

Frente a esta situación, desde el Partido Popular subrayan que presentaron una moción, que fue rechazada por el Gobierno Local en el Pleno del mes de marzo, en la que se instaba al equipo de Gobierno a desarrollar un Plan de Ayuda al Alquiler de Viviendas. Las ayudas propuestas por el Partido Popular sanluqueño tenían como finalidad atender los gastos de alquiler de vivienda de unidades de convivencia de personas físicas que carecieran de los medios económicos suficientes, como hacen ya otros alcaldes y alcaldesas.

Además, Marmolejo se ha referido a la “interminable” liquidación de la Empresa Pública de la Vivienda (Emuvisan), "que ha durado tres años y que ha provocado que el Ayuntamiento siga sin asumir las competencias de vivienda que son tan necesarias en Sanlúcar".

Además los populares han alegado que cuando gobernaba el Partido Popular bajo el mandato de Juan Rodríguez se construyeron 440 viviendas de promoción pública, mientras que con Emuvisan "se dejaron de edificar viviendas que ya estaban adjudicadas y que debido a su mala gestión tuvieron que devolver el dinero que se había adelantado a los propietarios, como fue el caso de las 200 viviendas de la Avenida 1492".

Asimismo, el portavoz popular ha reprochado la “inacción” del Gobierno Local tanto en políticas de viviendas que solucionen este creciente problema que padece Sanlúcar desde hace siete años, que al igual que el "alto grado de incumplimiento" en las políticas sociales, "están avivando situaciones que son insostenibles para los sanluqueños".

En relación a las partidas sociales recogidas en el presupuesto municipal Marmolejo ha dejado constancia de que las ayudas a familias, la campaña solidaria de alimentos o el programa de ayuda a desempleados “no se han gastado o se han ejecutado a medias, lo que constata la verdadera cara del Gobierno PSOE-CIS ante las necesidades reales de los ciudadanos”. El dirigente popular ha apuntado igualmete que de los 400.000 euros reservados para ayudas a parados en 2013, el Gobierno municipal empleó poco más de 8.800 euros; de los 170.000 euros para ayudas a familias, “sólo” 80.000; y de los 120.000 euros para la campaña de alimentos, “no gastó ni un euro”; algo que, a su juicio, “es totalmente  incomprensible, si tenemos en cuenta que los socialistas e independientes venden sus presupuestos como sociales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN