El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El jueves se presenta el Plan Estratégico del aeropuerto

Todos insisten en resaltar su continuidad, aunque las cifras revelan la necesidad de potenciar sus conexiones con el extranjero

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vuelo de TUI

Este próximo jueves se desvelará el Plan Estratégico de Aena para el Aeropuerto de Jerez. Será en la reunión convocada por el Comité Regional de Coordinación de los aeropuertos andaluces -días más tarde está previsto que se haga lo propio en Jerez-. De momento, las perspectivas son alentadoras, al menos si tenemos en cuenta las valoraciones efectuadas por la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo, y por la diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero, aunque todos, en el fondo, son conscientes de los problemas que arrastra desde hace algunos años el aeródromo jerezano y por dónde pasa su futuro; otra cuestión es que las gestiones fructifiquen para que se mantenga en activo como parece que lo va a seguir haciendo a partir de este jueves.
En este sentido, el diagnóstico es coincidente: el descenso de pasajeros registrado en el aeropuerto de Jerez no tiene que ver con un descenso de visitantes a la provincia de Cádiz, sino con la feroz competencia ejercida por el tren y, más aún, por su política de precios, lo que ha provocado una caída paulatina de los viajeros nacionales que han pasado por La Parra. A cambio se cuenta con el dato favorable del incremento del número de viajeros procedentes del extranjero -un 10% el pasado año-.
A ese registro es al que se aferran todas las administraciones, y a ese ámbito van encaminadas muchas de las gestiones que se efectúan, por ejemplo, desde el Patronato de Turismo de la Diputación, pero también desde la propia Aena a la hora de procurar la llegada de nuevas aerolíneas o la creación de nuevas rutas que enlacen con Jerez.
La diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, asegura, en cualquier caso, que tampoco olvidan al turista o visitante nacional. “De hecho, hemos llegado a un acuerdo con Vueling para recuperar la conexión con Barcelona, que ya cuenta con cuatro vuelos semanales con Jerez, y ya han confirmado que los van a mantener todo el año, y ya estamos viendo la posibilidad de incorporar nuevas rutas con ellos. A cambio, nos corresponde a nosotros promocionar en Barcelona a nuestra provincia como destino, no sólo turístico, sino también para la celebración de eventos y congresos. Hay que crear en Barcelona la necesidad de viajar a la provincia para rentabilizar estas apuestas”.
Con respecto a las negociaciones con touroperadores internacionales, se está negociando con compañías que comparten operativas para que los pasajes que traen hasta Sevilla con destino a la provincia, puedan hacerlo directamente hasta el aeropuerto de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN