El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El TSJA confirma la exclusión de una médica \"déspota\" de la bolsa del SAS

Confirmada la decisión del SAS de sacar de su bolsa de trabajo a una médica de escasa cualificación que no hizo nada para \"suplir sus carencias\" y que era una \"déspota\" con los pacientes y familiares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la decisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de sacar de su bolsa de trabajo a una médica de escasa cualificación que no hizo nada para "suplir sus carencias" y que era una "déspota" con los pacientes y familiares.

Una sentencia de la Sala de lo Contencioso del TSJA, a la que ha tenido acceso Efe, confirma la decisión del juez de lo Contencioso 10 de Sevilla y recoge que la médica "ha sido sometida a diversos expedientes disciplinarios", en los que fue sancionada por falta grave, si bien la ejecución de la sanción tuvo que suspenderse en ocasiones a causa de la finalización de su contrato.

La doctora A.D.E. "carece de las capacidades precisas", por lo que el juez de lo Contencioso, en la sentencia ahora confirmada, entendió que el actuar de la Administración sanitaria fue "procedente a fin de garantizar el buen servicio y atención a los usuarios de la sanidad pública andaluza".

El alto tribunal andaluz, en una sentencia contra la que no cabe recurso, dice que "la falta de llamamiento de la recurrente se ampara en que carecía de la necesaria capacidad funcional para el desempeño de las funciones por las que había sido contratada".

Como consecuencia de ello, la Administración sanitaria se vio obligada a no contratarla "a pesar de su alta puntuación en bolsa, dada su conducta inapropiada e inidónea" en la que mostraba "desconsideración hacia pacientes, superiores y compañeros" y "faltaba a sus obligaciones".

Según la sentencia ahora confirmada, la médica estuvo contratada en los servicios de Urgencias de distintos hospitales sevillanos, donde demostró "no saber enfrentarse a situaciones clínicas complicadas", en las que derivaba los enfermos hacia otros compañeros y evitaba "la atención a pacientes que presentaban patologías más complicadas".

Además, la doctora, especializada en Medicina de Familia, "no ha puesto ningún medio para suplir sus carencias, salvo la utilización de todo tipo de artificios para evitar sus responsabilidades como profesional", dijo el juez.

A.D.E. "mantiene una relación inexistente o inadecuada, cuando no conflictiva" con sus colegas, acumula faltas de asistencia injustificadas, por las que fue objeto de varios expedientes, y a dos colegas les insultó en el mostrador de consultas llamándoles "borrachos" y "alcohólicos", según los hechos recogidos en la sentencia.

La doctora demandó al SAS por no contratarla en diciembre de 2011 y, en su apelación ante el TSJA, argumentó que posteriormente fue excluida de la bolsa en noviembre de 2012, "sugiriendo la concurrencia de una determinada intencionalidad" en la que el TSJA argumenta que no puede entrar ahora, al tratarse de diferentes procedimientos.

Tampoco admite el TSJA su tesis de que el SAS contrató de manera "inadecuada" a personas que no figuraban en la bolsa pues ese aspecto no supuso "perjuicio alguno en sus propias posibilidades de contratación" al estar ya excluida de la bolsa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN