El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento alega que ha incrementado con sus funcionarios la plantilla de servicios sociales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La concejal de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores De Pablo-Blanco, ante las críticas del PSOE por las vacantes de su área, ha alegado que la misma experimenta este año, con sus funcionarios, un "incremento sin precedentes" en materia de personal, recordando que los servicios sociales están declarados como esenciales y por ello "no están afectados" por la tasa cero de reposición de efectivos estipulada por el plan de ajuste del Consistorio y los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

   Así, De Pablo-Blanco ha señalado, en un comunicado, que "el personal contratado para la ejecución de programas en los centros que este Gobierno se encontró en 2011 representaba casi un 40 por ciento del total y con ese déficit estructural hemos tenido que abordar estos años de crisis; años en los que además la Junta de Andalucía ha dejado de apostar por estos programas".

   La delegada de Familia y Asuntos Sociales ha detallado que "este Ayuntamiento viene haciendo lo contrario a lo que hace la Junta de Andalucía, que desde hace tres años viene recortando las subvenciones que financian el personal de los programas de los servicios sociales, programas importantes y necesarios, en prácticamente todos ellos. Concretamente el año pasado nos concedieron 4.331.166 euros menos en comparación con 2010. A los hechos me remito: La Junta recorta en asuntos sociales y el Ayuntamiento incrementa su presupuesto en siete millones de euros".

   "Si tan preocupado está el PSOE por los servicios sociales lo que debe hacer es exigirle a sus compañeros de partido de la Junta de Andalucía que vuelva a financiar los programas, al menos, con las cantidades de 2011, cuando entró el actual Gobierno de la ciudad, ya que la Junta incrementa las obligaciones del Ayuntamiento a golpe de Decreto-Ley, olvidando que el personal es imprescindible para la correcta ejecución de estos programas, sobrecargando de tareas a la plantilla del Ayuntamiento y dejando de apostar por el personal que sería necesario para ejecutarlos", ha manifestado De Pablo-Blanco.

"NI UN EURO" MENOS

   Asimismo, la delegada de Familia y Asuntos Sociales ha recordado que "este equipo de gobierno no ha recortado ni un euro del presupuesto en materia social, incrementándose, además, en estos últimos años el presupuesto en siete millones de euros para poder atender todas las demandas de la ciudadanía, dotando al personal técnico de los servicios sociales de los recursos necesarios a través de diversos programas y proyectos sociales".

   "En la actualidad, además de mantener y de ejecutar todos los programas y servicios que se prestaban desde los Servicios Sociales, se han puesto en marcha nuevos programas e iniciativas adaptadas a la problemática detectada en cada una de las zonas de la ciudad a las que no se estaba dando respuesta con anterioridad o ésta era insuficiente".

   Por tanto, "no es verdad que los servicios sociales estén colapsados. Si hay un normal incremento de la atención social motivado por el incremento de la demanda", ha señalado la Delegada de Familia y Asuntos Sociales, "adaptándose constantemente el sistema de atención en cada uno de los centros a la demanda de la ciudadanía de su territorio".

   Del mismo modo, De Pablo-Blanco ha añadido que "a las ONG, que no se puede ignorar que realizan una importantísima labor, se les paga en cuanto se tramitan las justificaciones conforme a la normativa de subvenciones, y el Ayuntamiento de Sevilla no exonera a ninguna entidad de esta obligación, a diferencia de la Junta. El personal de las ONG ni suplen ni pueden suplir el trabajo que hace el personal funcionario, a pesar de que el Grupo socialista lo ignore pretendiendo confundir".

   Finalmente, la Delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación ha explicado que "el Ayuntamiento no ha desmantelado los servicios sociales ni piensa hacerlo, prueba de ello es el incremento de personal, sin precedente, que se ha hecho en el presente año con funcionarios de plantilla o el incremento del presupuesto entre otras acciones", ha concluido De Pablo-Blanco, que ha añadido que "el gobierno no manda a nadie a las ONG si no que financia tanto programas de ejecución directa por los profesionales de los servicios sociales como subvenciones a entidades con las que firma convenios de colaboración que incluyen la derivación de usuarios. En cuanto a cooperación este gobierno ha tenido que tramitar todos los expedientes para pagar las deudas por más de ocho millones de euros del gobierno anterior, como bien sabe el Grupo Municipal Socialista y sus asesores".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN