El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El Gobierno confía en recibir antes de final de año fondos europeos para asumir las conducciones de Rules

Pérez, que en la tarde de este miércoles se reúne con agricultores de la comarca afectados por la paralización de estas obras, junto con la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha adelantado que este encuentro pretende informar al sector de la situación actual y evitar \"distorsión\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, ha informado este miércoles de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy confía en que antes de que finalice el año la Comisión Europea aclare los fondos Feder que España espera recibir para asumir al menos el 80 por ciento del coste total de las canalizaciones de la presa de Rules, que ascenderían a unos 170 millones de euros de presupuesto.

   Pérez, que en la tarde de este miércoles se reúne con agricultores de la comarca afectados por la paralización de estas obras, junto con la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha adelantado que este encuentro pretende informar al sector de la situación actual y evitar "distorsión" en este tema.

   Según ha explicado, el Gobierno encargó un anteproyecto para valorar el costo final de las conducciones, que se sitúa en torno a los 170 millones de euros, y ahora está a la espera de que la Comisión Europea haga el reparto de fondos Feder, para lograr el 80 por ciento de la financiación al menos.

   El subdelegado ha indicado que "hay voluntad política" para dar solución a esta situación, que ha enfrentado al Gobierno y la Junta de Andalucía sobre la competencia para acometer las obras y que ha conllevado la paralización por más de una década de unas obras que han reclamado en multitud de ocasiones los agricultores afectados, que se han movilizado por ello.

   La pretensión del Ejecutivo es seguir las conversaciones a este respecto con la Administración Autonómica, para que ésta pueda afrontar un 20 por ciento de los trabajos, lo que se traduciría en unos 34 millones de euros.

   El subdelegado ha defendido la actuación del Gobierno en este caso, que, pese a no asumir su competencia, ha decidido hacer lo que hace "todo gobierno serio", porque las canalizaciones de Rules son una "necesidad" de la costa, y una infraestructura "muy necesaria" para su futuro.

   De todas formas, ha confiado en que alguien pueda dar "alguna vez" una explicación "lógica" sobre lo que pasó con el dinero que se otorgó para acometer la obra. "Sabemos lo que ha pasado, que el dinero vino y que se gastó en otra cosa", ha señalado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN