El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jaén

Habrá votaciones en las Primarias del PSOE

Los dos aspirantes saludan que haya urnas, como ya ocurrió en junio de 1998

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Salvo sorpresa final, las Primarias del PSOE en la capital van a contar con votaciones para elegir al candidato a la Alcaldía. Los dos aspirantes en liza, el secretario general, Manuel Fernández, y el representante del sector crítico Miguel Sola, van a llegar al lunes día 6 de octubre, que es cuando expira el plazo para recabar los avales, en condiciones de convertirse en candidatos de forma oficial.
Manuel Fernández asegura que ya ha logrado los 126 avales requeridos (el 20% del censo actualizado de la agrupación municipal de la capital, que es de 630 militantes), aunque no dará a conocer el número exacto de firmas hasta el final del plazo.


Por su parte, Miguel Sola tenía recogidos 110 avales hasta el día de ayer, pero se mostró muy confiado en alcanzar la cifra requerida en estos últimos días. “Estamos muy cerca y creo que lo vamos a lograr”, subrayó el todavía precandidato que, teóricamente, parte con menos opciones en la carrera final.


Tanto Fernández como Sola saludan que las Primarias lleguen a su fase final con la celebración de votaciones porque entienden que el partido saldrá más reforzado. “Al final, lo importante es que de este proceso salgamos todos unidos con el objetivo de alcanzar la Alcaldía de Jaén”, indica Manuel Fernández. Y añade: “Lo importante es que haya una alta participación”.


En la misma línea, Miguel Sola también cree que las urnas son la mejor manifestación democrática de las Primarias. “Será una dosis de satisfacción para toda la militancia”, indica. Sola no cree que la retirada de Fernando Calahorro, el que era tercer aspirante, le haya beneficiado a la hora de recabar los avales. “Creo que los apoyos que él tenía se han dividido al 50%”, dice.


El sector crítico afín a la excaldesa Carmen Peñalver obtuvo en la última asamblea (la celebrada con posterioridad a la elección de Manuel Fernández como secretario general) una representatividad de algo más del 30%, un porcentaje de partida que esperan hacer valer ahora en las votaciones para elegir al candidato socialista a la Alcaldía.


El último precedente de Primarias en el PSOE de Jaén tuvo lugar en junio de 1998 para elegir al candidato en las Municipales del año siguiente. Contra todo pronóstico, el entonces portavoz municipal, Juan Torres, se impuso por 12 votos de diferencia (315 frente a 303) a Marcos Gutiérrez, que había recogido un mayor número de avales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN