El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Fegasur regresa el jueves día 6 a Ifeca

Diputación participará con ovejas de raza payoya y merina y vacunos retintos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La subasta

Esta próxima semana regresa a las instalaciones de Ifeca en el González Hontoria una de las ediciones más exitosas y veteranas del calendario anual, la de Fegasur, la Feria del Ganado, para la que la Diputación de Cádiz ya ultima los preparativos con su propia participación. La cita se desarrollará en esta ocasión del 6 al 8 de noviembre.
Los detalles de esta feria se darán a conocer este lunes en rueda de prensa, aunque desde el servicio provincial de Medio Ambiente ya se está concretando el listado de ejemplares que presentará para la muestra. Este listado incluirá un toro y dos vacas de raza retinta para exposición, seis hembras jóvenes y un novillo para subasta; un lote de cabras payoyas adultas, otro de chivos jóvenes y un semental de esta especie para exposición; y un lote de adultas, otro de corderos y otro semental de la raza merina de Grazalema.
No hay que olvidar que el año pasado la participación en la feria por parte de la Diputación deparó la obtención de un primer premio por parte de un macho de  la raza retinta. 
Fegasur también celebrará  jornadas técnicas en el transcurso de su programación, como el III Foro Vacuno de la carne, además de las habituales actividades comerciales y de ocio que se desarrollan durante esta feria, todo un referente andaluz en el sector.
El reto de esta nueva edición de Fegasur, la Feria Nacional de Ganadería y la Subasta Nacional de Ganado Selecto, la número quince, es alcanzar cifras de negocio iguales o superiores a las del año pasado, que supusieron una mejora significativa con respecto a las anteriores, ya que se superó el 80% de venta de animales expuestos y una cifra de compras por valor de 63.160 euros.
En este sentido, el año pasado Fegasur logró adjudicar la venta de casi todas las cabezas de ganado que concurrieron a la subasta nacional. En concreto se vendieron 45 de los 55 ejemplares presentes con un precio de adquisición global de 63.160 euros. En tres razas concretas -las hembras Fleckvieh, los machos de Limusina y las hembras de Negra andaluza- se vendieron todas las cabezas sometidas a la puja. 
El resultado del pasado año, además, superó los registros de las ediciones más cercanas: en 2012 se vendió un 46% del ganado a subasta con un precio conjunto de 41.500 euros; en 2011 se adquirió el 67% que comportó 56.700 euros; y en 2010 se vendió el 75 por ciento de los ejemplares subastados que equivalieron a 44.000 euros, por lo que la cita de 2013 retornó a resultados de ejercicios anteriores a la crisis económica en los que se acreditaban volúmenes de venta por encima del 80 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN