El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Reclaman un pacto social europeo en defensa de pensiones y derechos

El envejecimiento de la población y las diferencias en políticas sociales de los países miembros de la Unión Europea han llevado a la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (Ferpa) a reclamar un nuevo pacto social en defensa de las pensiones y derechos sociales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El envejecimiento de la población y las diferencias en políticas sociales de los países miembros de la Unión Europea han llevado a la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (Ferpa) a reclamar un nuevo pacto social en defensa de las pensiones y derechos sociales. 

La federación, que celebra un congreso hasta hoy en Torremolinos, pretende alertar al Parlamento Europeo, a través de la Confederación Europea de Sindicatos, de la necesidad de articular medidas a medio plazo para garantizar que los mayores tengan una vida “digna”. 

Según afirmó ayer a Efe el secretario general, Bruno Constantini, los jubilados en Europa están, en general, “muy poco considerados”, y ante el previsible aumento de la población mayor y las diferencias que existen entre los países en materia de pensiones y asistencia se pretende que haya una directiva europea que regule estas cuestiones. 

En concreto, el borrador del documento que se aprobará en la asamblea recoge los derechos de los mayores a una vivienda, servicios públicos, sanidad y unos ingresos mínimos. 

Dado que la actual situación de crisis económica no permite a los gobiernos incrementar el gasto social, la Ferpa reivindica que se diseñen las medidas a medio plazo, con un horizonte de 10 ó 15 años. 

Sobre las consecuencias de la crisis económica, el presidente de la Ferpa, Welther Thum, ha dicho en el congreso que tiene sus consecuencias para el sistema de pensiones, pues se produce un aumento del desempleo en toda Europa “y se reducen los ingresos de las cajas de pensiones estatales”. 

“Son nuestros problemas y, por tanto, tenemos que tomar cartas en el asunto, tenemos derecho a tener seguridad en la tercera edad”, dijo Thum.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN