El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PSOE critica las barreras arquitectónicas con las que conviven los vecinos del barrio Polígono San Sebastián

\"Huelva no puede seguir siendo una ciudad intransitable, acogiendo espacios que no están adaptados para las personas con movilidad reducida\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Barreras arquitectónicas -

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha criticado la "multitud" de barreras arquitectónicas que existen en el barrio Polígono San Sebastián, donde la mayoría de los vecinos son mayores. Así, el portavoz socialista, Gabriel Cruz, ha lamentado que "en el siglo XXI sigan existiendo innumerables obstáculos en esta capital que le dificultan la movilidad a los ciudadanos".

   En un comunicado, Cruz ha explicado que "en la barriada hay una cantidad importante de calles a las que sólo se pueden acceder por largas escalinatas y grandes bordillos", asimismo, "aún hay un buen número de aceras sin el rebajo adecuado para que las personas con movilidad reducida que vayan en silla de ruedas puedan cruzar". Además, "el propio pavimento resulta un obstáculo por el estado de deterioro en el que se encuentra", ha aseverado el portavoz durante una visita al barrio.

   Según Cruz, "Huelva no puede seguir siendo una ciudad intransitable, acogiendo espacios que no están adaptados para las personas con movilidad reducida", y ha recordado que "sigue siendo la única capital de provincia andaluza sin un plan de movilidad integral".

   Por ello, ha instado al alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez (PP), a "diseñar un plan urgente para acabar con las barreras arquitectónicas, no sólo del Polígono San Sebastián, sino de todas las barriadas de Huelva donde los vecinos tienen que convivir con permanentes obstáculos que les prohíben acceder libremente a cualquier espacio de esta ciudad".

   Además de la "falta de accesibilidad", ha proseguido el socialista, el Polígono San Sebastián "tiene pendiente el arreglo de 14 plazas, un comprometido de Pedro Rodríguez que se remonta a 2007, y que permanece en el baúl de los olvidos". Los vecinos han asegurado que estas plazas "no están en condiciones dignas para que jueguen los niños de la zona" y han añadido que "hay espacios en el barrio en los que no se ha invertido, mantenido ni actuado en 20 años". Otro de los inconvenientes es la falta de iluminación "que está creando inseguridad entre los ciudadanos", agrega Cruz.

   Finalmente, ha dicho que "la falta de limpieza y el abandono de las zonas verdes también ha provocado en este barrio la existencia de plagas de roedores, como ya ocurre en la mayoría de barriadas de la capital". Por ello, Cruz ha exigido al alcalde que visite los barrios y conozca cómo viven sus ciudadanos, "y dé solución a problemas fundamentales como la accesibilidad, la limpieza y el alumbrado público urgentemente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN