El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

El Ayuntamiento pondrá en marcha una Oficina de Atención al Ciudadano (OAC)

La presentación de las facturas electrónicas no serán obligatorias a partir del 15 de enero para las facturas inferiores a 5.000 euros.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ascensión Hita.

La delegada municipal de Hacienda y Modernización, Ascensión Hita, ha anunciado que el Gobierno local (PP-PVRE) lleva al Pleno de este mes una propuesta de modificación de la base de ejecución del Presupuesto municipal de este año, con la idea de incorporar a los trámites administrativos la presentación de facturas electrónicas que han de presentar las empresas que trabajan con el Ayuntamiento.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, dentro de su política de modernización de las administraciones locales, emitió en su momento una orden por la que los ayuntamientos tienen que incorporar este sistema de pago a partir del 15 de enero de 2015. Esta condición está dentro de las planteadas como parte de la adhesión de los consistorios a los planes de pago a proveedores.

“Ahora, como la ley permite recoger una excepción a esta medida dentro del presupuesto, este equipo de Gobierno quiere que la presentación obligatoria de la factura electrónica se realice con cantidades superiores a los 5.000 euros, con la idea de que los pequeños y medianos empresarios puedan ir incorporándose a esta medida progresivamente”, ha manifestado Hita.

Por otro lado, la concejal ha destacado que “desde el área de Modernización hemos realizado un trabajo importante para reducir los tiempos de respuesta a los ciudadanos, algo a lo que contribuye el programa de decretos, de facturas, el portafirmas, el registros electrónico de asociaciones, el programa de Tesorería o el código de barras incluido en todos los tributos, para dar mayor seguridad a los ciudadanos”.

Igualmente, “ya se ha digitalizado el envío de expedientes de las Juntas de Gobierno, y ahora queremos hacerlo extensible a los plenos municipales”. Además, Hita ha recordado “las notificaciones electrónicas y la ventanilla virtual, que permite hacer más de 100 trámites a través de la página web municipal www.chiclana.es”.

A todo esto, ha indicado la responsable municipal de Modernización, “ahora vamos a unir un paso más, el inicio de la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), con la centralización de todos los puestos de atención al público, con la idea de que no tenga que ir de un lado a otro para arreglar papeles, pues la Ventanilla Única es algo que reclaman ciudadanos en general y empresarios en particular”.

Esto se va a conseguir a través de la puesta en marcha de “un sistema de gestión de colas, como el que existe en la Seguridad Social y Hacienda, donde  desde un punto informático el ciudadano podrá solicitar su turno directamente, únicamente indicando el trámite que se quiere realizar”.

Asimismo, dentro de la política de “mejorar la atención al ciudadano, porque para nosotros los ciudadanos son lo primero, estamos barajando la posibilidad de poner en marcha un sistema de cita previa, para evitar las esperas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN