El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Gobierno local insiste en que trabaja por la legalización de las viviendas de las barriadas rurales

La delegada de Medio Rural desmiente al Foro porque\" el PP ni manipula ni engaña a los vecinos ya que trabajamos con los delegados de alcaldía desde el consenso para la redacción de los planes especiales de los hábitats rural diseminados\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, ha dejado claro al coordinador de Foro Ciudadano de la zona rural, Manuel Becerra, que el Gobierno municipal del PP viene trabajando por las legalizaciones de viviendas en las barridas rurales, siempre en consenso con los vecinos y los delegados del alcaldía sin distinción de siglas, desde el minuto uno de la presente legislatura, porque este tema es prioritario y siempre hemos apostado por trabajar aunando esfuerzos "mientras que el señor Becerra dice que se preocupa pero aparece por la zona rural cuando tiene un cargo, primero como asesor de Pilar Sánchez en la Delegación Desarrollo Rural, y tras un periodo de años de silencio, vuelve a preocuparse cuando entra como coordinador en Foro; trabaja a golpe de cargo", ha subrayado la delegada.

Susana Sánchez ha expresado el apoyo decidido del Gobierno municipal del PP a las barriadas rurales. "Vengo del mundo rural y he padecido la situación de las viviendas ilegales. Desde el minuto uno de la presente legislatura la legalización de las viviendas ha sido nuestro caballo de batalla. En estos tres últimos años el Gobierno del PP ha redactado seis planes especiales y ha regularizado 83 viviendas. Hemos aprobado el plan especial de Mesas de Santa Rosa, La Inmaculada, El Polila y Anina y Mesas del Corral, todos ellos planes de hábitat rural diseminados que, al no afectar a vías pecuarias, han salido adelante".

El problema surgió con los planes especiales con vías pecuarias, caso del Plan de la Guareña, "que la Junta ha echado para atrás tras su aprobación en Pleno, y el del Mojo, que ya tenemos listo; por ello para desatacar este proceso de legalización y que no pase como con la Guareña hemos vuelto a trabajar con la delegación territorial en aras a conseguir su aprobación pero ni aún así se avanza en la aprobación. La pregunta es qué hizo el señor Becerra en la anterior legislatura entre los años 2007-10, ganando 50.000 euros al año como asesor de la Delegación de Desarrollo Rural, porque desarrollo de planes especiales no tiene en su bagaje. En verano de 2013 el señor Becerra vuelve a aparecer cuando se le nombra coordinador de Foro; por lo tanto que se deje de hablar de manipulación porque este Gobierno si ha trabajado y el señor Becerra solo cuando hay un cargo", ha señalado la delegada.

Prueba del trabajo en consenso es que desde el minuto uno de este legislatura, el Ayuntamiento, través de la Delegación de Medio Rural, ha mantenido reuniones con la Delegación territorial de Medio Ambiente, solicitamos la creación de un equipo técnico entre las dos administraciones para trabajar en los planes especiales y avanzar en la legalizaciones, "pero como vimos que no había celeridad en la aprobación de los planes, por parte de la Junta, elevamos y aprobamos en el Pleno de febrero una propuesta pionera en la que se instaba a la Junta a desafectar las vías pecuarias y buscar la solución técnica rápida, como es la huella pecuaria, de modo que saliesen adelante los planes especiales de Cuartillo Oeste, Gibalbín, La Guareña, Las Tablas, Baldío Gallardo, Repastederos-Las Pachecas y Rajamancera-Cañada del León", ha añadido.

La petición del Pleno se hizo llegar a la presidenta de la Junta y en mayo obtuvimos acuse de recibo pero no respuesta por ello el siguiente paso fue elevar la propuesta al Parlamento andaluz; pero antes se han mantenido reuniones con los delegados de alcaldía y con el distrito rural para que la propuesta fuese consensuada. "Fruto de estas reuniones se consiguió un gran pacto porque la petición de la desafectación y la legalización de viviendas consiguió el apoyo de todos los delegados de alcaldía, de todas las fuerzas políticas, incluidas las suyas, del Foro. Por lo tanto de engañar nada de nada señor Becerra; han sido los propios delegados de alcaldía los que han convocado a sus vecinos para informarles de las iniciativas del Gobierno municipal del PP e invitarles al Parlamento andaluz. El Ayuntamiento sólo ha facilitado el desplazamiento a los vecinos que quisieron acudir, junto a sus a los delegados de alcaldía, de todas la siglas. El señor Becerra no hizo nada por las barriadas cuando fue asesor y parece que sólo se acuerda cuando tiene un cargo, así que no intente engañar a los vecinos del mundo rural", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN