El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Giahsa recuerda que el TSJA no se pronuncia \"sobre la salida de MAS\" de San Juan del Puerto y anuncia un recurso

La empresa pública Giahsa ha destacado este viernes que la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no se pronuncia \"sobre la salida de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS), ni la liquidación pendiente\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La empresa pública Giahsa ha destacado este viernes que la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no se pronuncia "sobre la salida de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS), ni la liquidación pendiente" del Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva), al tiempo que ha adelantado la interposición de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

   En un comunicado, Giahsa ha indicado que la resolución no toca aspectos determinantes del proceso "como la liquidación de las indemnizaciones pendientes", sino que concierne únicamente al pago de la concesión demanial. Con todo, desde la empresa pública consideran que "está en juego mucho dinero de todos los ciudadanos de la provincia de Huelva", por lo que se va a defender "hasta el último euro" y .

   Giahsa ha afirmado que la sentencia del TSJA se ciñe "únicamente a una de las medidas judiciales que en su día tomamos contra la decisión adoptada por el Ayuntamiento de San Juan" y han recordado que, además de este pleito, "hay otros frentes judiciales abiertos, como el de las liquidaciones a las que tendrán que hacer frente", y que en estos casos no existe aún pronunciamiento judicial.

"NULA SOLIDARIDAD"

   En referencia a la sentencia relativa al supuesto impago del canon, desde la empresa pública han señalado "el espíritu insolidario de los responsables municipales de San Juan del Puerto, como el de otros municipios de la provincia que tomaron la misma decisión" como uno de los "males" a los que tuvo que hacer frente la Mancomunidad.

   Frente a la búsqueda de fórmulas viables para todos emprendida por Giahsa, los gobiernos locales de Valverde, Cartaya, Cortegana, Gibraleón y el propio San Juan del Puerto optaron por "obstaculizar sistemáticamente con sus decisiones cualquier vía de financiación en las que trabajaba Giahsa". De ahí la gran dificultad, solventada a la postre, para "cumplir con nuestras obligaciones económicas derivadas de las concesiones demaniales".

   Giahsa y MAS, "entidades creadas por la inmensa mayoría de los ayuntamientos de Huelva de los más variados colores políticos", seguirán luchando por mantener en el ámbito público los servicios que prestan a los ciudadanos y por ser "instrumentos cada día más útiles a esos mismos ciudadanos a través de los ayuntamientos la integran, frente a los intentos insolidarios de otros que se han afanado no sólo en entregar estos servicios en sus localidades a una empresa privada muy concreta, sino también en sabotear en todo lo que han podido el proceso de reforzamiento financiero de Giahsa y de los ayuntamientos a los que sirve".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN