El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Málaga

El alcalde califica de \"no legal\" la cesión municipal de la Casa Invisible

El futuro de la Casa Invisible, tal y como la conocemos, no está asegurado. El Ayuntamiento no tiene muy claro repetir la experiencia de 2012, año en el que suscribió un protocolo con los actuales gestores de la casa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El futuro de la Casa Invisible, tal y como la conocemos, no está asegurado. El Ayuntamiento no tiene muy claro repetir la experiencia de 2012, año en el que suscribió un protocolo con los actuales gestores de la casa, una casa originariamente ‘okupa’, para formalizar su gestión.
El alcalde piensa ahora en convocar un concurso público.

El futuro de la Casa Invisible está en duda. El alcalde de Málaga ha llegado a calificar el último protocolo suscrito entre el Ayuntamiento y la fundación que gestiona el inmueble como una cobertura “de hecho y no legal”, que, a tenor de sus palabras, no parece querer prorrogar.

La Invi no se toca. Es el lema de los gestores y usuarios de la Casa Invisible, un inmueble de titularidad municipal ubicado en los números 9 y 10 de la Calle Nosquera.

La Casa Invisible es un inmueble ocupado irregularmente desde 2007 por un grupo de personas que han llegado, en la actualidad, a convertirlo en un centro de referencia de movimiento cultural y social no sólo en la comunidad, sino en el conjunto de España.

La Fundación de los Comunes, que actualmente se encarga de su gestión, ha solicitado una nueva reunión con el Ayuntamiento para prorrogar el compromiso suscrito en 2012, un compromiso por el cual el Consistorio les cedía formalmente la gestión de este edificio, que data de principios del siglo XX, y que se han encargado de rehabilitar mediante diferentes actuaciones sufragadas por donaciones voluntarias de simpatizantes y usuarios.

Este viernes, el alcalde de Málaga ha reconocido que no se ha reunido personalmente con ningún representante de esta Fundación, pero no descarta hacerlo ante la petición de sus representantes. Siempre que “sea necesario”, ha aclarado.

El regidor ha calificado como “de hecho y no legal” la cobertura que el Ayuntamiento dio en su día, en 2012, a este colectivo para mantener el uso y gestión de La Invisible. Pero, de las palabras del alcalde no parece sacarse la conclusión de que esté dispuesto a renovarlo.

De la Torre ha querido aclarar que la prioridad, en estos momentos, es el tema de la seguridad. La Casa Invisible fue cerrada por la Policía el pasado día 23. Un cierre cautelar dictado por el Ayuntamiento, al considerar que el estado de la instalación eléctrica era “insuficiente y precario” y que no existían “las mínimas” medidas de protección contra incendios.

Fue una decisión muy criticada, que llegó a ser calificada como decisión política por parte de gestores y usuarios de la casa, que sostienen que la intención es acabar con un foco que fomenta el librepensamiento de los malagueños y que plantea políticas alternativas a las planteadas por los grandes partidos políticos. La polémica llegó a generar una concentración frente a las puertas del Ayuntamiento y para el próximo 10 de enero está prevista la celebración de una manifestación.

El alcalde sostiene que la cesión de la casa, incluso parcelada por espacios, mediante un concurso público sería la opción con mejor encaje jurídico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN