El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Los comercios de Salobreña plantan cara a la crisis

Los negocios de Salobreña luchan contra la crisis en desventaja, ya que compiten con la costumbre de los residentes de comprar fuera, pero entre sus armas cuentan con la imaginación y las ganas de poner en marcha iniciativa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las ventas en los negocios de Salobreña han caído en un 70% respecto al pasado año, según afirma Isabel Garrido Asenjo, actual presidenta de ACESA y propietaria de la tienda de moda ‘Variopinta’.
Los comercios más afectados por la temida crisis vienen siendo aquellos dedicados a la construcción y venta de materiales para la misma, sector inmobiliario, instalaciones eléctricas, moda y joyería, mientras que las empresas dedicadas a la venta de artículos de primera necesidad, como es el caso de los comestibles y la moda infantil, continúan manteniendo sus índices dentro de la normalidad.
Tras la festividad de Semana Santa, el balance es preocupante, expone Isabel Garrido, teniendo en cuenta que la afluencia de clientela ha sido mayor que ningún año, debido a que la actual situación económica da lugar a un mayor número de desplazamientos en un radio más reducido pero, sin embargo, las ventas han sido prácticamente nulas, ya que el turismo que ha escogido la costa tropical como destino vacacional es de bajo poder adquisitivo o, simplemente, ha decidido racionalizar sus gastos en gran medida.
Labores como redefinir y potenciar el comercio local frente a los centros comerciales importantes más cercanos, como Motril, son algunos de los principales objetivos de ACESA. Salobreña cuenta con un tejido comercial lo suficientemente importante como para abarcar todos los sectores que ofrece la ciudad vecina, defiende la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios, en el intento de concienciar a los salobreñeros de la importancia que tiene el hecho de apoyar a los negocios de su propia localidad.
“Los comercios ubicados en la villa cuentan con la misma calidad y precios que el resto de negocios de la costa tropical. Si a esto añadimos que no existen aglomeraciones, ni humanas ni de tráfico rodado, hay fácil aparcamiento, no hay colas para pagar ni probarse prendas, en el caso de las tiendas de moda, y que el trato al cliente es más íntimo, amable y personalizado que en cualquier grande superficie, nos encontramos ante un lugar que cumple todos los requisitos para ofrecer un perfecto servicio público en cuanto al comercio se refiere”, explica la presidenta de ACESA.
Además de la tendencia de los vecinos de la villa a desplazarse hasta Motril para realizar sus compras, afirma Isabel Garrido, los comercios de Salobreña han de luchar contra otra gran problemática. Los negocios tipo bazar, procedentes de Asia y África, no respetan los horarios establecidos por la ley, de manera que este tipo de empresas permanecen abiertas los domingos y festivos y cierran sus puertas bastante más tarde que el resto de los establecimientos que obedecen lo estipulado por ley.

A precio reducido

La fecha exacta aún está por concretar aunque la portavoz de la Asociación de Comerciantes de Salobreña asegura que el próximo mes de mayo se celebrará una feria de saldos y stock en Salobreña donde los propietarios de los establecimientos comerciales de la villa tendrán la oportunidad de lanzar los productos que vienen acumulando desde el inicio de la crisis y que se están viendo obligados a guardar en almacenes, constituyendo esto un gasto añadido a los que actualmente han de afrontar. Esta feria durará un fin de semana. Además de la venta de artículos a precios reducidos,  contará con un amplio contenido cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN