El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Marín: "El paro en Chiclana no responde a un hecho aislado en Andalucía"

Izquierda Unida, por su parte, reclama un incremento del presupuesto y la búsqueda de nuevos modelos para fomentar el empleo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde, Ernesto Marín, ha calificado hoy los datos del paro registrado en enero en Chiclana como “malos, aunque esperados porque este mes históricamente es muy perjudicial para el empleo a todos los niveles”. En este sentido, ha destacado el hecho significativo de que esta subida “no es un hecho aislado en Chiclana, ya que se ha producido en toda Andalucía, comunidad autónoma que lamentablemente ha encabezado el desafortunado ranking del incremento del paro en España”. Y no hay que olvidar -ha añadido- “que el gobierno andaluz es el que tiene las competencias en materia de políticas activas de empleo, unas políticas que tiene paralizadas”.

Además, el regidor municipal ha manifestado que “las cifras del desempleo registradas en otras ciudades de la provincia de Cádiz de similares características a Chiclana, como La Línea y Sanlúcar gobernadas por el PSOE, vienen a corroborar lo afirmado anteriormente: que este aumento del desempleo no ha sucedido solo en Chiclana, no es algo representativo de nuestro municipio, sino que es un problema de toda una comunidad autónoma”.

Sin embargo, Ernesto Marín ha señalado como apunte positivo que, en términos anuales, “en Chiclana hoy tenemos mil parados menos que en febrero de 2014, a la vez que se ha detenido esa nefasta tendencia de anteriores gobiernos municipales, en las que se asistía impávido y en plena bonanza económica ante la estadística de cuatro parados al día, frente a uno al día de hoy”.

Por ora parte, Ernesto Marín se ha mostrado esperanzado ante una próxima recuperación económica en Chiclana y ha vuelto a reafirmar su compromiso “con la creación de empleo, a través de la inversión púbica, de ahí las obras que estamos acometiendo en la ciudad, y el apoyo a las empresas, como el plan de pago a proveedores”. Acciones éstas, ha agregado, “que se incluyen dentro las escasas competencias que tienen los ayuntamientos en materia de empleo”.

Por último,el alcalde ha declarado que habría que reflexionar sobre “cuál sería hoy la situación de Chiclana, de sus empresas y sus trabajadores si, como defendía y pedía el portavoz socialista, José María Román, el Ayuntamiento no se hubiera adherido a los tres planes de pago a proveedores, que han significado una inyección económica en Chiclana de 60 millones de euros, y cuántas empresas chiclaneras habrían cerrado si el voto en contra de Román y el PSOE a esta medida hubiera salido adelante”.
 

Balance de IU

a portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa, acompañada por la Secretaria de Política Institucional de IU Chiclana, Susana Rivas, que ha calificado como “cita ineludible” ante el incremento de 291 personas desempleadas en la ciudad durante el último mes y que suman así un total de 14.014. “Se trata de una situación que no se puede mantener y que los chiclaneros y chiclaneras no pueden seguir soportando” y ha continuado tildando de “lamentable” el hecho de que en el presupuesto de 2015 se haya destinado un 0,05% del total a fomento del empleo. Por este motivo, la izquierdista ha reclamado al Gobierno municipal un incremento de la partida económica para “impulsar estas políticas, diversificando la economía y planteando nuevos yacimientos de empleo en la ciudad”.

“Chiclana ha vivido durante años del 'boom' de la construcción y la especulación inmobiliaria y ahora que todo eso ha acabado, los dirigentes miran hacia otro lado y no plantean soluciones para que la ciudad sea atractiva para la inversión industrial y se desarrolle un turismo más allá de los meses de sol y playa”, ha argumentado Rodríguez. Por eso, ha insistido en la “necesidad” de que el equipo de Gobierno “aporte dinero que repercuta en la creación de empleo sostenible en distintos sectores”.

Así, la candidata de IU a la Alcaldía de Chiclana ha hecho hincapié en distintos aspectos como la desestacionalización del turismo, impulsando el modelo cultural y medioambiental como atractivo para incentivar las visitas a la ciudad; o la potenciación del sector primario y el suelo industrial a través de una revisión del modelo de ciudad que requiere la Chiclana del futuro. “Los datos anuales demuestran que las contrataciones solo crecen en los meses de temporada estival a pesar de que somos el municipio de la provincia con más camas hoteleras, una situación que requiere un esfuerzo por parte de la Administración para combatir la estacionalidad. Desde Izquierda Unida proponemos que pase por impulsar nuestra cultura y nuestro incomparable entorno medioambiental para fomentar la llegada de visitantes que se alojen en nuestros hoteles durante los meses de otoño e invierno”, ha agregado la izquierdista, a la vez que ha requerido “una revisión de las fórmulas para potenciar el sector primario y el industrial”.

Para Ana Rodríguez, es “insuficiente” la noticia que ayer daba el alcalde sobre la explotación de una parcela en el Pinar de los Franceses por parte de doce desempleados que pertenecen a una asociación local. En este sentido, ha explicado que se trata de una media “que va en buena dirección, basada en alguna de las innumerables propuestas que hemos hecho desde IU contra el desempleo, pero totalmente escasa para una ciudad de más de 82.000 habitantes. Sobre todo, porque solo se han visto beneficiados doce hombres y ninguna mujer. Las políticas de empleo deben de mirar hacia los sectores más desfavorecidos, entre ellos jóvenes y la mujeres”.

También la portavoz de IU ha considerado “deficiente” en relación a esta medida el hecho de que Chiclana “cuente con una gran cantidad de parcelas municipales sin uso” que “bien podrían gestionarse a través de bolsas de empleo organizadas por el propio Ayuntamiento para fomentar la agricultura”. De esta forma, Rodríguez ha afirmado que no se producirían situaciones de “desigualdad de género, amiguismo y limosneo” entre las personas beneficiarias de los terrenos. “La gente tiene derecho a reclamar un trabajo con dignidad y para ello es necesario una bolsa de empleo municipal regulada con criterios técnicos. De lo contrario, Ernesto Marín está perdiendo el tiempo, tanto el suyo, como el de chiclaneros y chiclaneras, sin hacer una apuesta firme de futuro para la ciudad”.




 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN