El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jerez

La regeneración del centro inicia la recogida de fondos

El Ayuntamiento trasladará el plan al comisario Miguel Arias Cañete

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento iniciará próximamente una campaña intensiva que tiene como principal objetivo lograr la concesión de fondos europeos para el desarrollo del plan que persigue la regeneración del centro histórico.

En concreto, el Gobierno local tiene previsto reunirse con Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Cambio Climático y Energía. Posteriormente se fijará un encuentro con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que es quien coordina la distribución en España de los fondos europeos.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, explicó ayer que la Delegación municipal de Urbanismo ya ha cerrado un documento con medidas para “revitalizar” el centro histórico. Tal y como ya se ha comentado, se trata de “recuperar el patrimonio histórico”, permitiendo la reapertura de edificios actualmente cerrados, que se convertirían en “espacios culturales o administrativos”.

Además, se pretende dotar a esta zona de la ciudad de espacios verdes y lugares de esparcimiento para los propios vecinos; así como impulsar la rehabilitación de viviendas.

De igual modo, el plan contempla una mejora sustancial de la accesibilidad al centro, e incluso la renovación del alumbrado público, que optará por iluminación “sostenible”.

Se trata en definitiva de un proyecto de “recuperación” del centro, pero también de mejorar el nivel de “competitividad y eficiencia energética”, de ahí que la complicidad de Miguel Arias Cañete pueda resultar decisiva a la hora de que la Unión Europea (UE) conceda a la ciudad esos fondos económicos.

El documento contempla también la renovación de la flota de autobuses urbanos, que se pretende hacer posible gracias precisamente a la financiación de la UE.

García-Pelayo está convencida de que “habrá un antes y un después” del desarrollo de este ambicioso plan.

Un Plan Urban para el centro histórico

El documento toma el modelo del Plan Urban, que está permitiendo ejecutar inversiones en el distrito sur cofinanciadas por la UE (80 por ciento) y el Ayuntamiento (20 por ciento).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN