El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Huelva

El 33% de los muertos en 2014 en accidentes no llevaba el cinturón

A través de esta campaña, la DGT pretende incidir en la utilización del cinturón y SRI como el sistema de seguridad vial más sencillo y rentable en todo tipo de vías y trayectos, además de ser imprescindibles para que el airbag pueda ser totalmente eficaz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Dirección General de Tráfico pone en marcha este lunes, 9 de marzo, una nueva campaña de vigilancia y concienciación del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) que se extenderá hasta el día 15. En concreto, en Huelva el 33 por ciento de los conductores y pasajeros fallecidos en vías interurbanas durante 2014 no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

   A través de esta campaña, la DGT pretende incidir en la utilización del cinturón y SRI como el sistema de seguridad vial más sencillo y rentable en todo tipo de vías y trayectos, además de ser imprescindibles para que el airbag pueda ser totalmente eficaz.

   Así, en Huelva, el 33 por ciento de los conductores y pasajeros fallecidos en vías interurbanas durante 2014 no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Ante este dato, resulta "imprescindible" remarcar que el uso del cinturón reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de siniestro.

   "Sin duda, el cinturón es un seguro de vida y hay que llevarlo siempre abrochado, tanto en carretera como en ciudad", ha señalado el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, quien recuerda que los ocupantes de los asientos traseros también están obligados a usar este dispositivo "por su propia seguridad y por la del conductor y el copiloto".

   La última campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y SRI llevada a cabo por la DGT en septiembre del año pasado, se saldó en la provincia con el control de 4.367 vehículos y 69 denuncias formuladas --el 1,58 por ciento--. Así, entre los datos más destacados que arrojó la campaña, han señalado que el 99,26 por ciento de los conductores y el 98,93 por ciento de los pasajeros que circulaban por vías interurbanas llevaban el cinturón o el SRI.

RETENCIÓN IFANTIL

   Los sistemas de retención infantil son imprescindibles para proteger a los bebés y niños ante un accidente de tráfico. Su uso adecuado ayuda a reducir hasta en un 75 por ciento las lesiones en caso de accidente. Por ello, uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla.

   "Además, no se debe llevar nunca a un niño en brazos ni utilizar el cinturón de seguridad del adulto para protegerle", ha apuntado el subdelegado, tras incidir en que el objetivo primero y último de esta campaña de la DGT es "concienciar que todos los ocupantes de un vehículo deben ir sujetos con un sistema de retención adecuado y que su uso resulta útil en cualquier trayecto, sea corto o largo, en ciudad o vía interurbana".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN