El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Foro denuncia que la recuperación de la laguna de Torrox “nunca llega”

El concejal Manuel Rosa asegura que “solo hay que dar una vuelta para ver que todo ha ido a peor” en esta zona verde.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Foro Ciudadano de Jerez y miembro del consejo local de Medio Ambiente, Manuel Rosa, pregunta al gobierno municipal del PP por el estado en el que se encuentra el proyecto de recuperación integral de la laguna de Torrox, ya que “vemos como lamentablemente en esta legislatura ha habido muchas promesas pero cero realidades. Este pulmón de la zona Sur solo ha ido a peor en su dejadez y en su degradación, pese a las muchas promesas incumplidas del equipo de la alcaldesa García-Pelayo”. En estos cuatro años, ha dicho el también coordinador de esta organización política, “hemos visto una y otra vez anuncios de todo tipo para relanzar la laguna de Torrox y su amplia zona verde, pero solo hay que dar una vuelta por este espacio público para ver que todo ha ido a peor. No se han cansado de mentir prometiendo una y otra vez algo que nunca llega ni llegará con Pelayo en el Ayuntamiento”. Incluso, ha cuestionado, “no sabemos en qué se han gastado el supuesto dinero que venía de Diputación para reparar los caminos y el vallado perimetral de los lóbulos de la laguna”.
“Si ya arrojaba dudas que los fondos del Profea se destinasen a hacer parcheos en este parque público, como se anunció en septiembre de 2013, vemos más de año y medio después que en Torrox no se ha hecho nada de nada pese a las promesas”, ha añadido Rosa. Entre las actuaciones que necesita la zona verde están, según reclaman los propios vecinos y vecinas, el arreglo del perímetro de la laguna, ya que los paseos están hundidos y hay falta de lozas de tacos, así como atender la limpieza, poda de arbustos y desbroce de las zonas verdes “por parte de unas empresas concesionarias que tienen adjudicado el servicio y no cumplen, algo que hacen con la connivencia del gobierno Pelayo”, ha denunciado. Pero Manuel Rosa no se queda solo en eso: es que Torrox “necesita de un proyecto integral, además de por supuesto evitar por ejemplo que haya alumbrado público con las tapas abiertas sin cableado o, peor, con cables sueltos que representan un auténtico peligro para los muchos usuarios que, pese a todo, siguen utilizando como pueden disfrutar una zona verde en la que apenas hay luz por la noche”.
El mes próximo, ha recordado Manuel Rosa, Aqualia, la empresa a la que el PP ha “malvendido” el agua de todos los jerezanos, ya debería de haber invertido 2 millones de euros en obras de mejoras del saneamiento y, en general, ligadas al ciclo integral del agua. Pero en este caso, “tampoco ha sido capaz la señora Pelayo de utilizar estos fondos en potenciar la laguna de Torrox como un espacio lúdico y recreativo de gran valor medioambiental”. En este sentido, ha recordado que en julio del año pasado a la alcaldesa y al PP “le entraron las prisas” y llegaron a anunciar a los vecinos que “por primera vez  se actuará en los dos vasos de la laguna como en todo el entorno por lo que estamos hablando de una recuperación integral de Torrox. Se trata pues de una actuación seria”. “¿Qué ha pasado con esa actuación seria que se iba a hacer, ha vuelto a quedar en nada como todos los proyectos-fracaso de la señora Pelayo, qué nos creemos de este partido que miente más que habla, que solo da titulares y pocas realidades?”, ha cuestionado el coordinador de Foro en última instancia.
Manuel Rosa ha recordado que hace tres años el candidato a la Alcaldía de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ya planteó la necesidad de que por parte del Ayuntamiento se afronte la recuperación integral de esta amplísima zona y se acompañe de un proyecto lúdico, recreativo y de ocio que revalorice un espacio público que ha de erigirse en “uno de los grandes pulmones verdes del municipio”. Del mismo modo, aseguró que este espacio libre público podría ser, bien conservado y gestionado, un importante punto de encuentro de los jerezanos e incluso contribuir a generar riqueza y empleo. Para ello, Raúl Ramírez aseguró que es imprescindible, por ejemplo, que “la lamina de agua se conserve y mantenga durante todo el año, reparar los paseos, reponer papeleras, instalar merenderos, mejorar el espacio con equipamientos y organizar actividades en torno a un importantísimo humeral que es patrimonio de todos los jerezanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN