El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Buen Pastor alega que la demanda del profesor gay "manipula un problema exclusivamente laboral"

"El centro nunca ha preguntado ni tenido en cuenta la orientación sexual de sus trabajadores", defiende Joaquín Egea

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El director del colegio Buen Pastor, Joaquín Egea, ante la demanda promovida contra la institución escolar por un profesor homosexual por el presunto trato "peyorativo y humillante" recibido por el docente desde que se conociese su matrimonio con una persona de su mismo sexo, ha advertido de que dicha denuncia "manipula un problema exclusivamente laboral para convertirlo en un tema de persecución de la orientación sexual del denunciante, con el fin de obtener apoyo social".

   En la demanda en cuestión, recogida por Europa Press, el profesor, Francisco José Gutiérrez, asegura que desde principios de 2014 viene "sufriendo por parte de la dirección" del centro "un permanente hostigamiento psicológico" que le ha ocasionado finalmente "un severo trastorno depresivo". El denunciante atribuye este trato a "una injusta reacción al matrimonio contraído con una persona del mismo sexo, celebrado en diciembre de 2013, del que la empresa ha debido tener conocimiento en 2014".

   Frente a la denuncia, el director del centro ha difundido una carta en la que expone la posición del colegio Buen Pastor, porque "el silencio puede entenderse como aceptación de los hechos denunciados". En su escrito, recogido por Europa Press, Joaquín Egea defiende que "tanto la dirección del centro como la mayoría del claustro de profesores desconocía la orientación sexual del profesor Francisco José Gutiérrez, y mucho menos la celebración de su matrimonio, aspecto este último que en ningún momento comunicó al centro aunque sólo fuera por solicitar los días de permiso que legalmente corresponden".

   "No es hasta el momento en que interpone una demanda laboral, por supuesto comportamiento homófobo hacia él, que nos enteramos de esta situación", expone Egea, según el cual el centro conoció la orientación sexual del profesor "a través de la entrevista mantenida por el firmante con el presidente de un sindicato sevillano, a quién el profesor confesó tal circunstancia, y éste nos hizo partícipes de su confesión". "El centro nunca ha preguntado ni tenido en cuenta la orientación sexual de sus trabajadores", ha defendido tachando de "inciertos" los hechos denunciados.

"TERGIVERSACIÓN" Y ACUSACIONES "RIDÍCULAS"

   En ese sentido, el director del centro avisa de una "tergiversación de actuaciones que afectan al claustro de forma general desde mucho antes de que el denunciante formara parte del personal, tales como la corrección de exámenes o las tutorías acompañadas". Además, asegura que la denuncia contiene "hechos tan irreales y absurdos que rayan en lo cómico".

   "No es fruto de la casualidad que sea en estas fechas, período de matriculación, cuando están apareciendo en prensa comunicados que dañan tan gravemente la imagen de la institución, máxime cuando en este caso concreto, el acto de conciliación, en el que el colegio se negó a alcanzar ningún tipo de acuerdo, por las razones antes expuestas, fue hace ya más de dos meses".

   "Se ha manipulado un problema exclusivamente laboral para convertirlo en un tema de persecución de la orientación sexual del denunciante con el fin claro de obtener apoyos sociales y lesionar a nuestra institución", expone Egea opinando que el autor de la denuncia intenta imponer una "pena mediática" al colegio.

   "Confiamos ciegamente en que los tribunales de Justicia pondrán a cada cual en su lugar y lamentamos el daño que a esta comunidad educativa se le causa tan gratuitamente con este tipo de actuaciones", concluye avisando de que la institución escolar se reserva la adopción de las acciones judiciales que considere oportunas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN