El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

Sánchez Rufo quiere implicar a las administraciones en la gestión activa de políticas de empleo

El candidato de IU ha situado la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la precariedad laboral en Huelva en el centro de la campaña electoral

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con trabajadores de Tierra Mar -

El candidato de Izquierda Unida al Parlamento de Andalucía, Rafael Sánchez Rufo, ha situado la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la precariedad laboral en Huelva en el centro de la campaña electoral. No fue casual que Sánchez Rufo visitara en vísperas de la convocatoria electoral andaluza el Campamento de la Dignidad de los mineros de Sotiel e iniciara la campaña respaldando al portavoz de Izquierda Unida en Almonte, Daniel Martínez, citado a declarar por defender a los trabajadores del Hotel Tierra Mar de Matalascañas frente a “un mal empresario que quiere especular”, como lo definió el coordinador provincial de IU,  Pedro Jiménez. Fue el inicio del frente laboral abierto por Sánchez Rufo para reivindicar empleos dignos en una provincia donde 98 de cada 100 nuevos contratos son temporales y en precario y donde la brecha salarial entre hombres y mujeres es de las mayores de Andalucía.

Sánchez Rufo asegura que el Estado tiene la obligación de garantizar un puesto de trabajo remunerado en condiciones dignas y velar por el cumplimiento de la poca normativa laboral que ha quedado en pie después de que entre Zapatero y Rajoy hayan arrasado literalmente (con la reforma laboral)  los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Sánchez Rufo advierte que “el modelo social del PP y del PSOE se basa en la precariedad y en los bajos sueldos que han abierto la puerta a una época de trabajo esclavo”.

Las siguientes citas de Rafael Sánchez Rufo y los candidatos y candidatas de Izquierda Unida han sido las reuniones mantenidas con la plantilla de la empresa que regenta los hoteles Asur, sin cobrar desde hace meses, y a la que asistió Cayo Lara; el encuentro con trabajadores de los Servicios de Extinción de Incendios de la Junta de Andalucía celebrado en Hinojos, la reunión en Comisiones Obreras como respaldo a la labor sindical ante las reformas laborales de PP y PSOE, el encuentro con trabajadores y trabajadoras de la Residencia del Tiempo Libre de Punta Umbría y la que acaba de producirse hoy mismo con los recolocables de Astilleros.

Ante los recolocables de Astilleros, Sánchez Rufo dijo que “el poder político y las instituciones andaluzas deben implicarse en revertir esta situación de paro y precariedad que hace añicos el equilibrio social en Huelva, empleando para ello los recursos públicos autonómicos”.

El candidato citó la recuperación del Plan Forestal Andaluz, los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de infraestructuras y equipamientos locales y autonómicos, el apoyo educativo, los trabajos relacionados con la salud y la dependencia y los programas de recuperación medioambiental y regeneración de suelos contaminados como nuevos motores generadores de empleo en Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN