El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Cierre con éxito de participación

La II Feria de los Pueblos cierra con la participación de los 97 municipios cerca de 250 expositores y la realización de dos centenares de actividades culturales, deportivas y de ocio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • II Feria de los Pueblos -

La segunda edición de la Feria de los Pueblos, registró  gran afluencia de visitantes hasta el último momento de su cierre. Pasaban las dos de la tarde, hora fijada para su finalización, y aún había gran cantidad de gente paseando por los pasillos, comiendo en la cafetería o comprando en los puestos del Degusta Jaén. A falta de la confirmación, con los datos oficiales, se puede decir que fue un éxito de participación.

Durante los cuatro días de su celebración se realizaron alrededor de dos centenares las actividades culturales, deportivas y de ocio, lo que unido a la presencia de cerca de 250 expositores, entre los que han estado presentes los 97 municipios jienenses, las siete comarcas y más de un centenar de empresas de todo el territorio provincial, atrajeron a miles de visitantes.

Una feria que inauguró el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el jueves coincidiendo con la celebración del Día de la Provincia y tras la entrega de los I Premios de la provincia de Jaén a las empresas Alvic, Valeo, Ideal de Jaén y la asociación Aprompsi. La muestra pretende, según explicó Reyes,  “reivindicar nuestra identidad como territorio, además de convertirse en un escaparate excepcional de la cultura, el patrimonio, las costumbres, la gastronomía o la artesanía de todos y cado uno de los municipios de esta provincia”.

El espacio de la feria se dividió entre los expositores y otras zonas ocupadas por establecimientos de restauración o dedicadas a la realización de actividades o degustaciones de restauradores. Así, se pudo degustar desde el cordero segureño, hasta la gachamiga de Jódar, las papas con caldillo de Campillo de Arenas o postres típicos como la mistela. En el mercado Degusta Jaén, se pudieron adquirir múltiples productos elaborados en la provincia –miel y chocolates, vinos, embutidos, quesos, dulces típicos o cerveza, entre otros–. También se pudieron ver demostraciones en directo de oficios artesanales, como capachos, artículos de cuero, esparto o la armería medieval.

A ellas se sumaron, además, exhibiciones de tradiciones como la de la pela de pinos de Siles o el esquileo de ovejas de Santiago-Pontones; la celebración de conferencias y la realización de infinidad de actuaciones, sobre todo musicales y de baile, que abarcaron desde los estilos más modernos y actuales, como el pop y el rock, hasta los boleros (Jimena), coros rocieros, actuaciones de flamenco, espectáculos de danza, pasacalles, rondallas, representaciones teatrales, luchas entre moros y cristianos, y recreaciones históricas, como una muestra de los grupos de la Batalla de Bailén, entre otras muchas actividades. 

También la Diputación instaló exposiciones permanentes como la dedicadas al poeta Miguel Hernández, la Diputación, la historia de la provincia o las acciones de las casas y de las asociaciones de jienenses en el exterior, además de una zona de rincón solidario.

Los estudiantes de secundaria también tuvieron su protagonismo en la feria con la elaboración de videos promocionales de sus municipios. Cerca de 350 alumnos, pertenecientes a los institutos de Educación Secundaria, “Iulia Salaria”, de Sabiote; “Accabe”, de Bedmar y Garcíez; “López Morillas”, de Jódar; “Sierra Sur”, de Valdepeñas de Jaén; “Gandhi”, de Orcera;  y “Ciudad de Arjona”, de Arjona, realizaron audiovisuales  de sus respectivos municipios que se presentaron en el marco de la feria que dedicó su jornada del viernes a los centros educativos.

También veinticinco empresas, entidades y eventos de la comarca del Condado recibieron el viernes la Marca de Calidad Territorial Condado Jaén Calidad Rural, un distintivo promovido por la Asociación para el Desarrollo Rural de esta comarca (ASODECO) con el objetivo de certificar la calidad de los productos y servicios que ofrecen estas entidades y su vinculación con este territorio.

Y el presidente de la Diputación asistió a la presentación de un vídeo realizado por la Fundación Estrategias. Un audiovisual que responde a las principales cuestiones suscitadas en torno al II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, “la hoja de ruta para el desarrollo de la provincia hasta 2020”, según lo definió Reyes.

Una muestra que en su segunda edición volvía a ocupar la totalidad de la superficie disponible, más de 9.000 metros cuadrados y obtenía una gran demanda por parte de empresas del sector oleícola, turístico, agroalimentario, textil o la fabricación de muebles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN