El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El PSOE mantendría la alcaldía de repetirse en las municipales los resultados del 22M

Los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas por los partidos que concurrirán a los comicios del 24 de mayo dibujan un panorama similar en el Ayuntamiento de Sanlúcar, con la irrupción de Podemos y la caída del PP como únicas novedades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Gráfica simulación elecciones. -

Si extrapoláramos los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas por los partidos que aspirarán a la Alcaldía de Sanlúcar de Barrameda en los comicios del próximo 24 de mayo encontraríamos un Ayuntamiento sin apenas cambios significativos, con excepción de la irrupción de Podemos, la caída del PP y la desaparición del PA del salón de Plenos. 

El PSOE, que obtuvo 9.774 votos en las últimas elecciones celebradas, mantendría los diez concejales que obtuvo en las municipales de 2011, sin sufrir por tanto desgaste a pesar de haber cambiado su líder, de Irene García a Víctor Mora, actual alcalde de la ciudad tras la renuncia de la anterior. De hecho, la cifra de votos obtenidos en las autonómicas, 9.774, es muy similar a la de las municipales de 2011, cuando avalaron al PSOE 9.855 sanluqueños. 

Como segunda fuerza política pero a gran distancia, más de 4.000 votos, se sitúa el Partido Popular liderado ahora por Ana Mestre. Con Juan José Marmolejo como candidato en 2011, el PP obtuvo 6.541 votos y  7 concejales, mientras que ahora con Mestre al frente, consiguió en las elecciones del 22M, un total de 5.561 votos, con los que les corresponderían 5 representantes en el Consistorio sanluqueño.

La novedad de las municipales de mayo sería la irrupción de Podemos, que fue la tercera fuerza política más votada en la ciudad el pasado 22 de marzo. La formación que lidera en la localidad David Rodríguez Alhambra, y que concurrirá a las municipales bajo el nombre 'Por Sanlúcar sí se puede', consiguió la confianza de 4.887 sanluqueños en marzo bajo la marca de Podemos, lo que supondría que podría obtener 4 concejales en el Ayuntamiento de la ciudad de mantener estos resultados en mayo. Con todo, la agrupación impulsada por Podemos aún no ha conseguido reunir las 1.500 firmas necesarias para poder presentarse a estas elecciones.

Donde no registrrían grandes cambios es en las filas de Izquierda Unida, el único de los partidos, junto al PA, que repeitrá candidato a la alcaldía con respecto a las anteriores municipales. La formación que lidera Rafael Terán consiguió 3.389 votos el 22M, lo que le permitiría mantener los tres concejales que actualmente tiene en el Ayuntamiento de Sanlúcar  y ser una de las posibilidades de pacto para que el PSOE obtuviera la mayoría absoluta, junto con Podemos o Ciudadanos.

Bajo el liderazgo de Elena Sumariva, Ciudadanos de Sanlúcar se enfrenta a las primeras elecciones municipales bajo la marca de la formación de Albert Rivera y también, a la ausencia de Juan Marín en sus filas, tras haber decidido este volcarse en la actividad parlamentaria al haber sido elegido diputado para el Parlamento andaluz. En la última cita que los sanluqueños tuvieron con las urnas, otorgaron 3.135 votos a C's, lo que les permitiría mantener los tres concejales que actualmente tienen en el Consistorio sanluqueño. Esta podría ser otra de las opciones que permitiera al PSOE, formación más votada, gobernar con mayoría.

Otro de los cambios que se produciría en el salón de Plenos de mantenerse en las municipales resultados similares a los de las elecciones andaluzas sería la desaparición del Partido Andalucista, ya que la formación no obtuvo en marzo el 5% necesario de los votos emitidos para contar con, al menos, un representante municipal.

En relación a la participación, en las elecciones autonómicas acudieron a las urnas 28.704 personas, el 53,28% del censo de votantes de Sanlúcar, mientras que en las municipales de 2011 fueron un 50,5% de los llamados a votar los que ejercieron este derecho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN