El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jaén

El 57º Premio, entre 44 pianistas

Los 44 jóvenes pianistas, de 19 países, participan desde hoy y a lo largo de este fin de semana en la primera prueba eliminatoria del certamen, en el Paraninfo del Conservatorio concierto. El pianista valenciano Josu de Solaun ofreció ayer el concierto inaugural con un repertorio de compositores q

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Josu de Solaun. -

Un total de 44 pianistas llegados de 19 países de cuatro continentes participan desde hoy en el 57º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' de la Diputación Provincial de Jaén. Es el número definitivo de concursantes, que se conoció ayer tras la celebración del tradicional sorteo para conocer el orden de participación en las pruebas eliminatorias.
Los 44 pianistas se disputarán este año el prestigioso certamen, que dio ayer su pistoletazo de salida con el concierto inaugural ofrecido por el concertista valenciano Josu de Solaun, que este año es, además, vocal del jurado del Premio.
El Teatro Infanta Leonor de Jaén fue el escenario de un concierto en el que el pianista ofreció un repertorio diverso en la que los compositores elegidos guardaban una relación basada en las amistades musicales. Incluyó obras de Schummann y Brahms, que mantenían gran amistad, de Enescu y Granados, que también eran amigos, y de Debussy.

La primera prueba eliminatoria del Certamen se inicia hoy en el Paraninfo del Conservatorio Profesional de Música de Jaén. A partir de las 10:30 horas comenzarán a sonar las teclas internacionales del piano en la capital.

La ciudad está inundada de motivos que recuerdan que el Premio se está celebrando. Pegatinas en el suelo que llevan al Conservatorio Superior y bancos que invitan a descansar de las cuestas de la ciudad, pero también a asistir como público a las pruebas. La ciudad está invitada a participar y hoy es la primera fase, con entrada gratuita.

Cada uno los participantes deberá interpretar, durante un tiempo máximo de 20 minutos, un total de cuatro piezas (un preludio y fuga del clave bien temperado de Bach, así como un estudio de Chopin o Liszt; un estudio que habrán seleccionado entre Scriabin, Debussy, Rachmaninov, Bartók, Stravinsky o Ligeti y una cuarta obra de libre elección).

Los pianistas
Los pianistas que tomarán parte en esta primera fase son: Shintaro Kawahara, Shoko Kawasaki, Kanji Kozuta, Takuma Ishii, Maiko Mine, Rimiko Tanaka, Ai Sakae, Miku Hisamatsu y Mai Higuchi (Japón); Alexey Sychev, Nadezda Pisareva, Arina Lazgiyan y Alexander Strakhov (Rusia); Seomseung Lee, Dasul Jung, Hayoung Jeong, Albertina Eunju Song y Yena Sung (Corea del Sur); Ángel Campos-Mendoza, José Ma Villegas González, Noelia Fernández Rodiles, Mario Ahijado de la Cruz, Miguel Ángel Acebo Gallego y Antonio Galera López (España); Larry Weng (Estados Unidos); Elisa D’Auria y Emanuele Delucchi (Italia); Kathrin Isabelle Klein (Alemania); Gehui Xu y Zhenni Li (China); Thibaut Surugue y Yannaël Quenel (Francia); Florian Mitrea y Sinziana Denise Mircea (Rumanía); Anastasia Rizikov y Simon Larivière (Canadá); Yannick Van de Velde (Bélgica); Simeon Goshev (Bulgaria); Bruno Vlahek (Croacia);  Maria Yulin (Israel); Radia Bakkali (Marruecos); Pedro Emanuel Pereira (Portugal); Abram Cortinas (Suiza); y Valentin Valentiyev (Ucrania).

La diputada de Cultura, Antonia Olivares; la presidenta del Jurado, Ana Guijarro, y  el secretario, Pedro Jiménez, estuvieron presentes en el sorteo del orden de intervención de los concursantes. Se celebró ayer en el antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén. En un principio se habían inscrito  66 pianistas.

La Diputación sufragará los gastos de alojamiento de los concursantes y concederá, a los que superen la primera prueba y tomen parte en la segunda, bolsas de viaje de 300 euros para facilitar su estancia en la capital. Esta cifra se elevará a 400 euros para los que pasen en la tercera fase  y no obtengan ninguno de los cinco galardones de este concurso internacional de piano, que en total repartirá 52.000 euros en premios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN