El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

De Doñana a Santiago en burro, un singular proyecto de dinamización turística

Consiste en revitalizar el Camino de Santiago desde Huelva, haciendo uso de asnos, de la mano de la Asociación Hispano-británica El Burrito Feliz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • A Santiago en burro -

La Asociación Hispano-británica El Burrito Feliz con sede en Chucena, trabaja en un singular proyecto que persigue la dinamización turística del Parque Nacional de Doñana que consiste en revitalizar el Camino de Santiago desde Huelva, haciendo uso de asnos.

La presidenta de la asociación en Andalucía, Cristina Mariño, ha explicado, a través de un comunicado, que en los últimos meses han viajado a Zamora para ir conociendo como en otras regiones se usa el burro como elemento dinamizador turístico en esta ruta internacional, con la idea de proyectar este esfuerzo en Huelva.

Para dar forma al proyecto, que supondrá recorrer con el asno los 1.000 kilómetros que separan Huelva de la ciudad gallega, "El Burrito Feliz" ha contactado con la "Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Huelva".

La idea consiste en partir del Parque Nacional de Doñana hacia Hinojos y Chucena añadiendo un recorrido turístico alternativo que incluya, entre otras localidades, Bollullos del Condado, Palos de la Frontera, y por supuesto Moguer, para desde allí llegar a Huelva capital y partir hacia Trigueros para ir acercándose a Extremadura y enganchar la Ruta de la Plata hasta Santiago.

El primero en vivir esta experiencia será Borja Prada García, un joven de 31 años de Madrid que contacto con la asociación para solicitar el poder alojarse en sus instalaciones, trabajar con los asnos animales y preparar su proyecto de viajar hacia el norte de la península acompañado de un burrito siguiendo la Vía de la Plata.

'El Burrito Feliz' vio en esta petición la oportunidad de poner en práctica su proyecto, y aceptó proporcionándole además a un burro llamado 'Wilson' para vivir esta aventura.

"Después de esta experiencia seguirán muchas ya que vamos a promocionar la iniciativa en universidades de toda Europa para que estudiantes pasen unos días aquí antes de iniciar el camino con estos animales", ha indicado Mariño.

Cuando Borja termine su trayecto "Wilson" volverá a Huelva recogido en vehículo por la asociación, pero la idea es que estos viajeros adquieran un asno a los agricultores de la zona a un precio aceptable y terminado el camino, lo cedan a asociaciones del Norte de España; también se pretende que algunos interesados realicen el trayecto inverso acabando en Doñana su aventura.

"Queda mucho trabajo aun en este proyecto pero nos crea ilusión por la expectación que ha generado y que confiamos obtenga un poco de interés por parte de instituciones como la Diputación de Huelva a la que se presentará en breve", ha apuntado,

Considera que es necesario el apoyo a iniciativas como ésta: "Huelva está quedando a la cola de la aceptación turística en Andalucía y Doñana a la cola de visitas a Parques Nacionales", dos motivos, en su opinión, "suficientes" para "trabajar juntos".

Tras Borja, la siguiente en realizar el camino en burro será la japonesa y coreógrafa flamenca Rica Kobayasi, quien hace un mes viajó desde Tokio para ir estudiando el trayecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN