El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Presentada la nueva campaña de consumo responsable de alcohol

FEBE anuncia el sorteo de entradas para el Gran Premio entre jóvenes de 18 a 25 años que se semen a la iniciativa #conducetunoche

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, junto a la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, acompañados por Jesús Enrique Martínez Faure, director del Servicio Provincial de 061 en Cádiz; Bosco Torremocha, director de Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y Eduardo Gómez Beser, director general del grupo Gómez Beser del Instituto Charbel Neurorehabilitación, han presentado hoy la Campaña ‘Atrévete a Conducción Segura. Hábitos Saludables para la Prevención de Accidentes de Tráfico’, que se desarrolla desde el 15 al 30 de abril, en vísperas del Campeonato Mundial de Motociclismo, con la colaboración de la Consejería de Salud, DGT, Federación de Bebidas Espirituosas y el Instituto Charbel Neurorehabilitación.

Javier Durá ha destacado el propósito de esta campaña con la que se pretende incidir en la prevención “como un valor asociado al disfrute del deporte del motor, emblemático en nuestra zona, más aún este año en que Jerez ostenta la capitalidad Mundial del Motor”. Ha explicado que el objetivo es “disminuir riesgos, mediante la previsión y la conducción segura, sensibilizando a todos los conductores pero especialmente a los jóvenes, así como al conjunto de la ciudadanía, en beneficio de todas y todos”.

Isabel Paredes ha contextualizado la iniciativa en el ámbito del Plan Local de Salud y el Plan Municipal de Acción sobre Drogas y Adicciones, en base al convenio con clínicas y entidades sanitarias y el convenio con FEBE para la promoción de hábitos saludables y acciones de no consumo en los adolescentes. Tras elogiar los importantes avances conseguidos en los dos últimos años, en que ha descendido el número de accidentes de tráfico hasta igualarnos con la Unión Europea, la delegada ha recordado que “las lesiones por este motivo siguen siendo la principal causa de mortalidad en edades comprendidas entre los 15 y 24 años”. Asimismo ha expuesto que el 28% de los fallecimientos se han producido en municipios con una población entre 100 mil y 500.000 habitantes. Por ello ha incidido en la necesidad de seguir actuando sobre “nuevos factores y nuevos tipos de siniestros que afectan a determinados tipos de población, como las personas mayores, motociclistas, ciclistas, peatones, etc.” dado que, el número total de heridos graves ha descendido en todos los grupos de edad un 3% (en 2013, respecto al año anterior) salvo en los menores de 15 años y los mayores de 84, donde aumenta un 10%. Y ha dicho que “sumar esfuerzos supone dar pasos de gigante para reducir los riesgos”.

El director del Servicio Provincial de 061 en Cádiz ha confirmado una disminución global de la mortalidad en la provincia, aludiendo a la contribución de esta campaña preventiva que se consolida en su tercer año, y en la que van a intervenir 750 alumnos de 11 institutos de la ciudad, 8 urbanos y 2 rurales. La campaña se desarrolla en los distintos centros educativos, donde los jóvenes aprenden a adquirir hábitos saludables, a actuar en el caso de verse involucrados en un accidente o a reaccionar ante un suceso, cómo pedir ayuda, o a valorar la importancia del uso del casco y sus consecuencias. Hoy, en el transcurso del road show “Sobre Ruedas” en el Centro Social la Granja han podido vivir la escenificación de un simulacro de accidente, con la intervención de Policía Local, bomberos, médicos y enfermeros.

Por su parte, Eduardo Gómez Beser, representando a Ortopedia San Dionisio e Instituto Charbel Neurorehabilitación, ha incidido en la importancia de concienciar a los jóvenes de que “las consecuencias ante un accidente son muy distintas cuando se han tomado las medidas preventivas adecuadas y cuando no”, y ha explicado la relevancia de los daños cerebrales y sus importantes repercusiones tanto en la vida del accidentado como en su entorno personal y familiar. Ha asegurado que “es posible subsanar estas situaciones con una conducción segura”.

Bosco Torremocha, de FEBE, ha agradecido y destacado la colaboración que la Federación viene manteniendo con el Ayuntamiento de Jerez en el marco de la campaña ‘Menores ni una gota’ y la labor de las instituciones implicadas en esta nueva  actividad preventiva. “La palabra clave en seguridad vial es la prevención y el modelo de éxito imprescindible es la colaboración público y privada”, ha dicho, para anunciar después una iniciativa que Febe pone en marcha a partir de ahora y dedicada en exclusiva a jóvenes entre 18 y 25 años, con motivo de la próxima celebración en Jerez Gran Premio de España de Motociclismo, los días 1,2 y 3 de Mayo. En el marco de la campaña ‘Nocturnos’ cuyo objetivo es que los jóvenes entre 18 y 25 no usen el coche cuando salen a divertirse, se realizará un sorteo de entradas a través de las redes sociales. Para participar, es preciso utilizar el hagstag #conducetunoche explicando las razones de por qué utilizar el conductor alternativo en las noches de ocio. Su objetivo es seguir concienciando en la prevención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN