El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

Según el PSOE, “Pelayo traicionó a las ELA y ahora busca votos mintiendo”

La delegada de Medio Rural recuerda a Mamen Sánchez que las pedanías tienen ahora garantizada su permanencia gracias a que María José García-Pelayo está pagando las deudas que dejó el PSOE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los alcaldes socialistas de las ELA consideran que Pelayo hace gala de “un ejercicio mayúsculo de cinismo” cuando dice que solo con ella seguirán existiendo estas entidades locales autónomas. “Pelayo pertenece al PP, ¿verdad? Pues  el Partido Popular ya dejó muy claro en su pretendida reforma de la Administración local su decisión de acabar con las ELA. ¿Qué ocurre? Que Pelayo niega y reniega ahora del PP, no quiere que se la asocie con un partido perdedor, que cae en picado. De hecho, en la publicidad que está repartiendo el logotipo del PP no es que aparezca en un segundo plano, es que sencillamente no figura. Parece que Pelayo se presenta por un partido independiente”.

Javier Contreras, Miguel Morales y Antonio Ramos, además de Nieves Mendoza, actual alcaldesa de Guadalcacín y candidata por el PSOE, recordaron que Pelayo no acudió en defensa de los jerezanos de las ELA en las manifestaciones que se hicieron en la capital, no lo hizo ni una sola vez. “Sí vino su delegada, a hacerse la foto; pero ni como senadora ni como alto cargo de su partido ha liderado ninguna propuesta en nuestra defensa”.

Afirmaron comprender que, para una persona como Pelayo, todo valga en campaña electoral, pero consideraron “inadmisible” que la alcaldesa de Jerez, “que nos ha maltratado desde el primer día, sin atender las necesidades de los jerezanos que viven en las pedanías, ahogándolos económicamente, venga ahora a decir falsedades”. “En las ELA existen muy graves deficiencias y falta de servicios, hay un déficit permanente en el servicio de limpieza diaria, mantenimiento de parques y jardines y seguridad ciudadana, por ejemplo. Y estos son problemas comunes en toda la zona rural, todo gracias a la «magnífica» gestión de Pelayo, la que ahora resulta que ha visto la luz y se ha reconvertido para defendernos”.

En este sentido, reiteraron las quejas que han repetido durante los cuatro años de Pelayo que ahora terminan: “García-Pelayo no es quién para hablar de buena gestión de las ELA. Si estas han presentado sus cuentas, ha sido exclusivamente gracias al esfuerzo de cada uno de los ayuntamientos, no del Ayuntamiento de Jerez, que ni un solo mes de los cuatro años de legislatura, ni un solo mes, ha pagado completa la asignación que nos corresponde y que arrastra una enorme deuda con los jerezanos y jerezanas que viven en estas entidades”.

“Jerez  −prosiguen diciendo los alcaldes− no cumple con las exigencias económicas de Montoro y Montoro lo tiene claro: otro ERE en el Ayuntamiento, más impuestos para los jerezanos y acabar con las ELA. Ninguna de estas tres cosas las puede decir ahora Pelayo, porque si las dice no le van a votar ni los pocos que van hacerlo ahora”.

Los cuatro candidatos defendieron a Mamen Sánchez y al PSOE como “el único modo” de que no haya ningún riesgo de que deaparezcan las ELA.

"Cuando llegó el PP las pedanías no tenían ni luz"

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, ha dejado claro a la candidata socialista que gracias al Gobierno de María José García-Pelayo las pedanías de Jerez tienen garantizada su existencia como entidades autónomas locales y su participación económica porque el Gobierno del PP está pagando la deuda que dejó el PSOE con la alcaldesa Pilar Sánchez. La delegada de Medio Rural recuerda a Mamen Sánchez que las ELA's han conseguido una participación económica y política "como nunca" tanto en las inversiones del Ayuntamiento y como de la Diputación, tras años de abandono y de clientelismo de los gobiernos municipales socialistas. "Las ELAS tuvieron un gobierno del PSOE, con mayoría absoluta, en la legislatura anterior, pero fue tan desastrosa su gestión que cuando llegó el Gobierno del PP las pedanías no tenían ni luz porque no podían pagarla", ha recordado.

Los ciudadanos de la ELA's saben –añade Susana Sánchez- que el Gobierno municipal del PP ha abonado esta legislatura un total de 14.341.364 millones de euros a las pedanías. La delegada ha recordado a la candidata socialista que la deuda pendiente con las siete pedanías tiene su origen en la anterior legislatura del PSOE. "Además, el Ayuntamiento matriz ha asumido también el pago de 1.651.923 de euros de la deuda que tenían las pedanías con la Seguridad Social".

Esta legislatura, recuerda Susana Sánchez, se ha distinguido de la anterior porque ha habido "un diálogo claro y sincero" entre el Ayuntamiento matriz y las ELA´s que "antes eras era inexistente" debido a la "prepotencia del Gobierno anterior socialista", ha afirmado. "El Gobierno municipal de María José García-Pelayo siempre ha tenido y tiene las puertas abiertas a los representantes de las pedanías cada vez que lo necesitan". La delegada ha mostrado su sorpresa cuando Mamen Sánchez se reivindica ahora como defensora de las pedanías. "Como delegada de Medio Rural he participado en nombre del Gobierno de María José García Pelayo en todas las manifestaciones en favor de la permanencia de las pedanías y en sus plataformas reivindicativas como la de la carretera Jerez-La Barca mientras que la ahora candidata socialista hacía su carrera política en Madrid alejada de realidad del Jerez rural y sin haber participado en acto alguno".

Durante la ausencia política de Mamen Sánchez, "el Gobierno municipal de María José García Pelayo ha conseguido para las pedanías un  nuevo Estatuto Jurídico, un instrumento justo y objetivo que por primera vez garantiza la participación de estas entidades en los ingresos del Gobierno central, la Junta y el Ayuntamiento", ha agregado Susana Sánchez. Este nuevo estatuto –ha añadido- "delimita claramente el marco competencial de las ELA, así como los instrumentos de control, y sirve para establecer un sistema económico equilibrado y justo que va a permitir tanto al Ayuntamiento como a las ELA, en el ejercicio de sus competencias, la prestación de los servicios que les corresponden". Los convenios económicos propuestos a las ELA', que vienen recogidos en el Estatuto Jurídico aprobado en julio, "son el resultado de una fórmula matemática basada en datos objetivos de la liquidaciones sobre los ingresos de las que no cabe interpretación alguna. Esta fórmula recoge por primera vez que los ingresos de cada ELA saldrán de la parte proporcional (según la población) de la PIE, de la Patrica, y de los impuestos que recauden (IBI, IAE, VTM, etc)". Y del mismo modo, este Gobierno municipal ha sacado una plaza de Secretaria de Intervención para que las ELA pudieran tener sus cuentas y expedientes acordes con la legislación vigente y garantizar así su permanencia.

Es por ello que la delegada de Medio Rural también ha desmentido el supuesto abandono económico, "porque ahora las reglas son iguales para todos" y ha recordado a la candidata Mamen Sánchez que con los Gobierno municipales del PSOE "las pedanías vieron como las inversiones recogidas en el Plan Provincial de Obras se dejaron de realizar desde el año 2008 hasta el 2011". Fue con la llegada del PP al frente del Gobierno de la Diputación, y gracias al trabajo político que ha realizado el vicepresidente segundo, coordinador del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, y concejal de Jerez, Bernardo Villar, "cuando se han vuelto a gestionar programas que han supuesto una inversión superior a los 11 millones de euros en Jerez en distintas actuaciones, en todas y en cada una de las Entidades Locales Autónomas con proyectos recogidos en el Plan Provincial de Obras y Servicios, el Programa de Fomento de Empleo (PFEA), Plan de Carreteras, el Plan de Empleo de Diputación o el Programa de internalización de empresas agroalimentarios". Asimismo, "Mamen Sánchez debería saber que este Gobierno municipal del PP ha asumido obras de rehabilitación en los CEIP de la zona rural y algunos centros de salud ante el abandono de la Junta".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN