El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El comité de empresa niega ataques a las ambulancias del Campo de Gibraltar

Después de que ADEMA y AGETRANS denunciaran ayer públicamente acciones vandálicas a los vehículos sanitarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cuartel de Tarifa -

La Asociación de Empresas de Ambulancias (ADEMA) y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Transporte Sanitario (AGETRANS) denunciaron ayer públicamente los ataques derivados de la huelga de ambulancia. Aseguraron que las acciones "han derivado en la imposibilidad de ofrecer el servicio con normalidad a un número de pacientes más que significativo, que están viendo cómo no pueden recibir la atención que necesitan". Hablaban de rotura de las lunas, neumáticos rajados y robo de emisoras de radio, entre otros actos.

Sin embargo, desde el comité de empresa han desmentido a VIVA tales afirmaciones: "En nuestra comarca no ha habido ningún acto de estas características, sino que las empresas están utilizando estas excusas para no recoger a los pacientes y así ahorran dinero. Es triste, pero es así e intentan culparnos  poniendo en contra nuestra a la opinón pública".

Dicho comité de empresa explica que "en la negociación que llevábamos con el coordinador del Sercla de la provincia de Cádiz iba bien encaminada", pero según relatan, "las empresas rompieron la negociación, de buenas a primera, amparándose en que ambas posturas están muy lejanas".
Según los representantes de los trabajadores, "las empresas nos están enviando a todos los trabajadores una carta por correo ordinario que es más una provocación que otra cosa. En ella dicen que pedimos una subida salarial desmesurada y eso es incierto. La última propuesta que pusimos encima de la mesa no es otra que recuperar el descuento del 5% que nos vienen haciendo desde 2012, porque entendemos que ya hemos hecho el esfuerzo que teníamos que hacer para mantener un servicio de calidad para el usuario del transporte sanitario y no para sacarles a estos empresarios (por llamarle algo) sus cuentas de resultados, ya que renunciamos a la subida salarial pactada y recuperar dicho descuento de forma escalonada desde ahora hasta 31 de diciembre de 2016". Así, defienden que se están dando ,"todas las facilidades del mundo". Recalcan desde el comité de empresa que en esa carta "se nos amenaza de una forma muy sutil con retrasarnos los pagos de la nómina e, incluso, dicen que hacen un esfuerzo muy grande para pagarnos todos los meses".

Concurso público
Recuerdan que se trata de una adjudicación pública y proponen que la administración saque a concurso público un nuevo contrato, y señalan que en la comarca del campo de Gibraltar dicho contrato data de 2003 y está en prórroga forzada desde 2013. "La administración mira hacia otro lado y nos deja tanto a las empresas como a los trabajadores del sector de la provincia en una situación muy tensa en la que los más perjudicados por el conflicto son los usuarios".
Este colectivo rechaza todo tipo de actos vandálicos y lucha por lo que consideran su derecho y para que el servicio de ambulancias sea de la mejor calidad posible para el usuario "y no un negocio redondo para unos señores que se hacen llamar empresarios".

Por último, indican que los servicios mínimos establecidos por la empresa son del 100%, lo que consideran que está vulnerando su derecho a la huelga. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN