El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

El Puerto se beneficiará de los daños producidos por las lluvias

El plazo final para solicitudes en general acaba el 19 de junio y el día 30 para las de explotaciones agrarias.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Lluvias. -

El plazo final para solicitar las ayudas que contempla el Real Decreto-ley 2/2015, de 6 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015 acaba el 19 de junio para las solicitudes de daños en general y el día 30 para las de explotaciones agrarias.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado día 18 de abril publicaba dos órdenes del Ministerio del Interior que recogían los términos municipales y núcleos de población afectados a los que serían aplicables en la provincia de Cádiz las citadas medidas de apoyo.

Se establecía una línea de subvenciones destinada a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados y estando ubicadas en los municipios que se señalaban en el BOE, hubiesen sufrido daños en elementos afectos a la explotación que no sean asegurables. El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 30 de junio de 2015.

La orden también contemplaba medidas para paliar otros daños (el plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 19 de junio): daños personales (afortunadamente en la provincia de Cádiz no hubo que lamentar desgracias personales), daños materiales en vivienda y enseres, y en explotaciones agrarias, establecimientos industriales, mercantiles, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios, infraestructuras públicas, explotaciones agrícolas o ganaderas en las localidades de Arcos de la Frontera, Cádiz, Chiclana, Chipiona, El Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Ubrique y Vejer de la Frontera.

Asimismo, se podrán acoger a medidas de apoyo las actuaciones declaradas como zona de actuación especial por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en las localidades de Algeciras, Barbate, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Olvera, Puerto Serrano, San Fernando y Tarifa:

• en el dominio público hidráulico (infraestructuras hidráulicas y entorno de los ríos),

• actuaciones en la costa (daños en dominio público marítimo terrestre: playas, arenales, dunas, accesos, paseos marítimos…),

• actuaciones en infraestructuras rurales de uso general (caminos naturales y vías verdes).

El contenido de las subvenciones que pueden solicitar, así como los plazos y las peculiaridades de la tramitación, las gestiona la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y resuelve la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, destaca que “las líneas de ayudas para abordar esta clase de situaciones, como ya se ha puesto de manifiesto en otras ocasiones, muestra el compromiso que el Gobierno de España tiene con la provincia de Cádiz y con los municipios y personas afectados por este temporal”.

La Subdelegación del Gobierno pone su experiencia en la tramitación de estas ayudas a disposición de los vecinos afectados, para que toda la documentación se tramite de forma correcta y se evite una pérdida de tiempo ante posibles errores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN