El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Fernández Díaz destaca la agilización con las Fronteras Inteligentes en el puerto de Algeciras

El ministro del interior subraya el papel del puerto algecireño en la OPE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha visitado hoy el puerto de Algeciras, para conocer de primera mano el nuevo sistema de Fronteras Inteligentes y  las obras del Centro Regional de Coordinación de Puestos Fronterizos de la Zona del Estrecho.

Ha destacado que la implementación de las Fronteras Inteligentes permitirán multiplicar por seis la fluidez en las salidas y por cuatro la de entrada de viajeros en el puerto algecireño. Es el primer puerto del país que dispone de este sistema, que sí se ha implantado ya en aeropuertos, como ha recordado Fernández Díaz.

El ministro ha señalado que ese incremento en la agilidad del tránsito de personas se realizará con los mismos efectivos de que disponen en la actualidad las instalaciones.

Ha señalado que el sistema tiene “valores adicionales” para los pasajeros, ya que reducen los tiempos de los trámites en “el primer puerto de España”, donde el sistema ha estado funcionando en periodo de pruebas hasta ahora.

Desde el punto de vista de la seguridad, que ha calificado de “fundamental en los tiempos que corren”, ha destacado la integración con las bases de datos policiales de otros puertos y aeropuertos.

Los viajeros adultos pertenecientes a países del espacio Schengen, con documento nacional o pasaporte electrónicos tendrán acceso a estas cabinas de identificación biométrica. Ello permitirá que “la agilidad no vaya en detrimento de la agilidad”.

En cuanto al Centro Regional de Coordinación de Puestos Fronterizos de la Zona del Estrecho, que se encuentran en obras, Fernández Díaz ha avanzado que estará operativo a partir de septiembre, ya que se espera que el 30 de agosto finalicen los trabajos.

Ha agradecido a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) la cesión de un espacio para el mismo, que funcionará como un centro de coordinación y mando para la toma de decisiones por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Los nuevos sistemas de Fronteras Inteligentes se ponen en marcha, por tanto, en plena Operación Paso del Estrecho (OPE), que el ministro ha calificado como “la operación logística más importante de Europa y previsiblemente, del mundo”, con un volumen de 2,5 millones de viajeros y más de 600.000 vehículos por vía marítima, uniendo dos continentes.

Sobre la OPE ha manifestado que “está funcionando magníficamente bien”. Hasta este miércoles, el número de pasajeros embarcados en los puertos que gestiona la APBA -Algeciras y Tarifa- supera los 450.000, un 30% más que el pasado año, y unos 105.000 vehículos, un 26% más que en la misma fecha del año anterior.

Ha destacado que los primeros cuatro días de agosto es la próxima fecha en la que se esperan desplazamientos masivos dentro de la fase de salida de la OPE.

Dentro de los operativos de seguridad que se desarrollan en el puerto de Algeciras con motivo de la OPE, el ministro del Interior ha presentado también la operación Minerva, que se pone en marcha la próxima semana.

Dicha operación la desarrolla la Policía Nacional y está coordinada por la agencia Frontex de seguridad en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE). Cuenta con agentes policiales de más de una decena de países de la UE con el objetivo de frenar la inmigración irregular.

Fernández Díaz ha destacado la importancia de esta operación “en estos momentos de amenaza terrorista”. En la edición de 2015 de la misma participan 30 agentes de la Policía Nacional, 15 de ellos en Algeciras, cinco en Ceuta y cinco en Tarifa, además de cinco guías caninos, así como 48 agentes de otros estados de la UE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN