El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

“La gestión de las ayudas a Educación es un descontrol absoluto”

Servicios Sociales "se desentiende de sus responsabilidades" y permite que "se dé dinero público sin control".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“La gestión de las ayudas a Educación para material escolar que propone el delegado de Servicios Sociales, Francisco Salado, es un absoluto descontrol”, declaró Daniel Martín, portavoz de PCSSP.

“Si bien estamos totalmente de acuerdo, en esto que no quepa la menor duda, con el fondo de la cuestión; la forma de accionar del delegado simboliza una absoluta dejadez de funciones y relegar a los centros escolares el reparto del material escolar sin tener criterios claros”, apostilló.

Según palabras textuales del delegado de Servicios Sociales en una nota de prensa del 10 de septiembre, la cuantía de estas ayudas se reparte “o bien comprando material para el total de alumnos de los ciclos Infantil y Primaria, o bien comprando material para los niños con dificultades económico-sociales de familias concretas”.

“Esto es un absurdo, ¿cuándo se aplica un criterio u otro? ¿Quién decide cuando se compra material para todos los alumnos y las alumnas, o solo para las familias necesitadas?”, se preguntó el concejal.

“Y, por otro lado, no nos cabe en la cabeza que metamos en el mismo saco a alumnas y alumnos de escuelas públicas y concertadas, es decir, privadas; y, sin embargo, dejen fuera de ese fondo de 18.000€ a los alumnos y alumnas de la ESO, la cual es también obligatoria. Para nosotros, la forma de repartir estas ayudas son un absoluto despropósito”, concluyó el edil.


Trabajar desde Servicios Sociales

“No hace falta imaginar nuevas maneras de repartir dichas ayudas ni reinventarse, solo hay que hacer cumplir por cada delegación sus funciones y competencias y fijarse en otros ayuntamientos que ya lo están haciendo, como el de Cádiz”, comentó al respecto Daniel Martín.

“En esa ciudad, una asociación con experiencia reparte los materiales escolares pero con la tutela y asistencia de Servicios Sociales, puesto que las ayudas a entregar han sido recogidas entre ambas organizaciones”, explicó el edil. “Pero lo importante es que el Ayuntamiento continúa implicado en un tema tan importante y de ese calado”.

“El debate no es si se deben entregar o no estas ayudas, sino que se gestionen completamente, los 28.000€, desde Servicios Sociales; que tiene las competencias, el personal, las herramientas y los conocimientos más que necesarios para llevar a cabo esto con eficacia.”


Supuesta reunión

“Según nos comentan responsables de la comunidad educativa, se han enterado de estas partidas y de estas ayudas a través de la prensa; es decir, que posiblemente el delegado se habrá reunido con algunas personas, pero en absoluto ha sido con la totalidad o gran parte de dicha comunidad”, denunció el edil.

“Estas ayudas deberían ser expuestas en reuniones públicas con todos los agentes de la comunidad educativa donde se debata abiertamente si ésta quiere gestionar el dinero público de Servicios Sociales, lo cual es una responsabilidad enorme”, concluyó el portavoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN