El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Caraballo reclama al Gobierno que incluya a los municipios de menos de 20.000 habitantes en los fondos Feder

El dirigente socialista, en un encuentro en Madrid con la secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca del PSOE federal, María Luisa Faneca, y otros responsables socialistas, incide en la importancia y el papel de las zonas rurales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro en Madrid -

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo  ha exigido al Gobierno del PP que “deje de atacar a las zonas rurales” e incluya a las diputaciones provinciales y a  los pueblos menores de 20.000 habitantes como beneficiarios de los fondos Feder en el periodo 2014-20. En este sentido, ha recordado que la Diputación de Huelva ya ha presentado una moción en esta línea, que fue aprobada por unanimidad, y se hará lo mismo en los municipios de la provincia.

El dirigente socialista ha aseverado que “los fondos Feder han desempeñado una labor muy relevante para potenciar nuestros pueblos, generar oportunidades de desarrollo, garantizar la igualdad y evitar la despoblación rural, por lo que resulta lamentable que el PP no valore esto”. Así, ha criticado que el Gobierno central “quiera asestarle otro golpe al medio rural con su decisión de destinar 975 millones de euros de la programación 2014-2020 a los municipios de mayor tamaño, lo que supone una injusticia, un agravio y un desprecio al mundo rural”.

Para Ignacio Caraballo, “esto una muestra más de que el Gobierno del PP nunca prioriza a las zonas rurales, olvidando una parte muy importante de nuestra población, precisamente la más necesitada de recursos, en un intento más de esconder la situación real de los territorios”.

Para Ignacio Caraballo, “este criterio supondrá un mazazo para los pequeños municipios, ya que sus desequilibrios económicos y sociales respecto al medio urbano podrían agudizarse”. A juicio del dirigente socialista, “el futuro de las zonas rurales pasa ineludiblemente por su cohesión territorial y evitar su despoblación, por lo que debemos entre todos facilitar el acceso a los instrumentos de apoyo existentes. Todo lo contrario de lo que está realizando el Gobierno central”.

Por ello, el dirigente  en un encuentro en Madrid con la secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca del PSOE federal, María Luisa Faneca, y otros responsables socialistas, ha incidido en la importancia y en el papel de las zonas rurales, “y en la necesidad de exigir al Ejecutivo central que incluya a estas instituciones en la gestión y aplicación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural. Debemos reivindicar el papel de la Diputación y de estos municipios en la gestión e implementación de estos fondos, por los beneficios que conlleva para los habitantes de estos pueblos y su contribución al desarrollo, modernización y mejora de la calidad de vida”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN