El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Jerez

El CaixaLab Experience llega a la Plaza del Arenal

Se trata de un espacio innovador al servicio de la educación en el ámbito del emprendimiento enmarcado en la exposición 'Héroes ocultos. Inventos geniales'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio, Urbanismo y Seguridad del Ayuntamiento de Jerez de la
Frontera, Francisco Camas; el director territorial de ”la Caixa” en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; Mercedes Paolomo, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz; y Guillem Ferran, diseñador de productos y asesor de la exposición, han inaugurado hoy la muestra Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos. La exposición, a cargo del Vitra Design Museum en cooperación con Hi-Cone, está producida y organizada por la Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Cajasol, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
La Obra Social ”la Caixa” y la Fundación Cajasol impulsan numerosas iniciativas en distintos ámbitos de actuación, uno de ellos la cultura. La divulgación es un instrumento básico para promover el crecimiento de las personas, y por este motivo la entidad trabaja para acercar el conocimiento a públicos de todas las edades y niveles de formación. Entre estas actividades culturales, la Obra Social ”la Caixa” organiza exposiciones por toda la geografía española con la voluntad de contribuir a la sensibilización ciudadana a través de contenidos artísticos, científicos y sociales.
Otro ámbito de actuación importante de la entidad es la formación emprendedora en los alumnos. Por ello, eduCaixa impulsa el Proyecto Jóvenes Emprendedores con el propósito de despertar habilidades emprendedoras en los alumnos, promoviendo su crecimiento personal y potenciando su capacidad
de iniciativa. Los recursos que el proyecto ofrece dentro del aula, así como las actividades extraescolares y exposiciones itinerantes, inspiran un cambio de paradigma en la sociedad en tanto que estimulan nuevas formas de pensar y de actuar. El objetivo final es fomentar que las nuevas generaciones desplieguen talentos y potenciales al servicio de una profesión sentida, productiva y creativa.
En esta ocasión, la entidad presenta Héroes ocultos. Inventos geniales.
Objetos cotidianos, una innovadora muestra de divulgación del diseño de aquellos elementos que componen nuestra rutina y nuestras costumbres. Elementos ideados para hacernos la vida cotidiana más
práctica y cómoda, y que han perdurado en el tiempo, algunos de ellos prácticamente sin modificaciones, trascendiendo con toda seguridad las propias pretensiones de sus creadores. Inventos, todos ellos, que nos pasan desapercibidos en nuestro día a día, acostumbrados ya a su uso habitual, pero que han modulado nuestra existencia de forma concluyente y evidente.

¿Cómo han llegado estos objetos a ser verdaderos héroes ocultos? Probablemente se trate de algo relacionado con una idea ingeniosa, aunque fácilmente comprensible. Los héroes ocultos son objetos que han sido fabricados millones de veces, pero que siguen siendo indispensables en el día a día. Han demostrado su valía una y otra vez y, en esencia, han permanecido inalterables durante décadas. Dicho de otro modo, son clásicos cotidianos.

¿Y por qué es interesante fijarse en esos objetos cotidianos? Porque, en tanto que productos industriales, encarnan ideales de la modernidad que aún hoy son relevantes: economía de materiales, funcionalidad y durabilidad.

Además, las historias que rodean a estos objetos cotidianos permiten extraer interesantes conclusiones sobre acertadas estrategias creativas y empresariales.

En el marco de la exposición, la Obra Social “la Caixa” incorpora el CaixaLab Experience, un espacio adicional ubicado al final de la exhibición que se materializa en un laboratorio de actividades. Se trata de un taller interactivo y multimedia a través del cual los visitantes podrán aprender el concepto de
emprendimiento y las características y valores de una actitud emprendedora, experimentando en vivo y en directo el proceso a través de distintas actuaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN