El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Sevilla

Pleno extraordinario el miércoles sin opción de videoconferencia para la edil mudada a Chicago

El Consistorio desconoce si la edil asistirá o no a la sesión plenaria y no gastará "ni un euro" en los billetes de avión

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen López -

El Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), gobernado por Carmen Herrera Coronil (PSOE), ha convocado para el próximo miércoles 30 de septiembre un pleno extraordinario destinado a debatir y someter a votación las cuentas generales de 2014. En el Ayuntamiento alixeño, según las fuentes consultadas por Europa Press, se desconoce la asistencia o no de la concejal Carmen López, expedientada por Ciudadanos tras reclamar al Consistorio que costease sus vuelos desde Chicago (Estados Unidos) para asistir a los plenos, después de haberse mudado allí.

   Según tales fuentes, la opción de habilitar un dispositivo de videoconferencias para que la concejal participase en los plenos no se contempla actualmente, por meros motivos económicos, dado que la instalación de un sistema de esta naturaleza implica "un gasto considerable", toda vez que el Ayuntamiento no tendría confirmada la asistencia o no de la polémica concejal a esta sesión plenaria de carácter extraordinario.

   La alcaldesa, de cualquier modo, había sido ya rotunda al asegurar que el Ayuntamiento no gastará "ni un euro de los vecinos" en los billetes de avión pedidos por la concejal.

EL FUTURO DEL ACTA DE CONCEJAL

   Mientras Ciudadanos ha incoado en su contra un expediente de expulsión del partido, Carmen López, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, explicaba que después de obtener un acta de concejal en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, su esposo consiguió un puesto de empleo en Chicago, Estados Unidos, y pidió "instrucciones" a la cúpula de Ciudadanos en Barcelona, dado que los números dos y tres de la candidatura de Ciudadanos a la Alcaldía alixeña "se han retirado del partido, pero no quieren ceder el acta de concejal y eso puede acabar en un caso de transfuguismo encubierto" en el caso de que ella renunciase al acta y la misma recayese en uno de ellos.

   Según expone, comunicó está "situación peculiar" por "burofax" a la cúpula de C's en Barcelona y a la espera de tales indicaciones, que según dice aún no le fueron comunicadas, no tuvo "más remedio" que actuar así "para evitar un posible caso de transfuguismo", porque había pedido seguir desempeñando su labor en el Ayuntamiento mediante "teletrabajo" pero "el secretario" del Ayuntamiento dijo "que no, que debía asistir al pleno".

   Carmen López, en ese sentido, exponía que con estas "circunstancias" sobre la mesa, "han aprovechado que estoy en Chicago para generar esta situación" y cargar en su contra dada su "indefensión", en represalia según dice a sus críticas a los sueldos de los concejales socialistas, criticando así la contratación de la alcaldesa, Carmen Herrera, como coordinadora territorial en la Diputación de Sevilla.

   Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, defendía el expediente de expulsión incoado contra esta concejal, porque "una persona tiene que cumplir con sus obligaciones. Si va en la lista tiene que ir a su trabajo y si no puede cumplir, tiene que dejar la lista", apelando la formación naranja al "deber ético de todo concejal de residir en el municipio al que se debe" y el propio "sentido común".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN