El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El alcalde aboga por la unión en torno a la candidatura a Capital de la Gastronomía

En declaraciones a los periodistas, tras mantener una reunión con los representantes del sector turístico y económico de la ciudad, en la que se ha dado a conocer el vídeo de la candidatura, Cruz ha destacado el apoyo de los empresarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Todos a una -

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), ha abogado este lunes por la unión de todos los sectores para apoyar la candidatura de Huelva a 'Capital Española de la Gastronomía 2016', título que conceden la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet).

En declaraciones a los periodistas, tras mantener una reunión con los representantes del sector turístico y económico de la ciudad, en la que se ha dado a conocer el vídeo de la candidatura onubense, el alcalde ha destacado el apoyo de los empresarios a la misma con el fin de "cumplir este objetivo, que Huelva merece".

En este sentido, ha remarcado que "Huelva es una potencia a nivel nacional, no solo por la materia prima, y era cuestión de ponerlo en valor con la unión de todos los sectores".

Del mismo modo, ha manifestado sentirse "orgulloso" de la gastronomía onubense, de la hostelería y restauración, lo que "tiene mucho que ver con el turismo y el desarrollo de Huelva".
   El alcalde ha detallado que, en el caso de que Huelva se hiciera con este nombramiento, el Ayuntamiento realizaría un programa de actividades y llevaría a cabo la puesta en valor de la capital y de la provincia.

Esta marca posicionaría a Huelva como destino cualificado, fusionando turismo y gastronomía a través de un intenso programa de actos y eventos con el que Huelva conseguiría atraer nuevos visitantes a la ciudad y despertar la atención de los medios de comunicación a nivel nacional e internacional sobre la gastronomía onubense. La utilización de esta marca aportaría otras ventajas, como la presencia en Fitur con un stand propio; la organización de numerosos eventos gastronómicos, así como distintas campañas de promoción, aseguran desde el Consistorio.

El Ayuntamiento "está apostando fuerte" por conseguir esta nominación -que tras la deliberación del jurado se dará a conocer el 6 de octubre-, trabajando en esta iniciativa "con toda la ilusión y con un proyecto serio para atraer turismo y riqueza a la ciudad con el fin de sacar rendimiento a uno de nuestros mejores tesoros, los productos del mar y de la tierra", ha insistido el primer edil onubense.

Por su parte, el chef onubense Xanty Elías ha remarcado que "hace cinco años la gastronomía en Huelva era una posibilidad y hoy en día es una realidad", a lo que ha añadido que "Huelva y su provincia es la base de la despensa de Europa, exporta mucho y lo pagan porque realmente merece la pena".

Alberto de Paz, representante de la academia andaluza de Gastronomía y Turismo, ha subrayado "el apoyo por unanimidad" de la citada academia porque "Huelva se lo merece por su trayectoria, por la calidad de sus productos, por su restauración y por el trabajo de todos estos años".

En este encuentro, el alcalde ha tenido la oportunidad de agradecer el "amplísimo respaldo" recibido, ya que hasta la fecha, el Consistorio ha recabado el apoyo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria, el Patronato Provincial de Turismo, la Universidad, la FOE, la Cámara de Comercio y su homólogo a nivel andaluz, el colectivo de  Calles del centro y la agrupación comercial de Isla Chica.

APOYOS
Asimismo han manifestado su apoyo la Escuela de Hostelería Santa María de Belén, el Centro de Interpretación del Vino del Condado, las D.O. Jamón de Huelva y Condado de Huelva, el Ayuntamiento de Jabugo y la Academia Andaluza de Gastronomía y turismo.

Se han adherido también a esta iniciativa el Mercado Del Carmen, el de San Sebastián, el Colegio Profesional de Periodistas de Huelva, la Asociación de la Prensa de Huelva, la de Empresarios de la comunicación (Asercom), la de Mujeres Empresarias de Huelva (AME-Huelva) y las asociaciones provinciales de Hoteles (APHH), Campings y Ciudades Vacacionales, Campos de Golf, Viajes, Empresarios de Suministros Industriales y empresarios de la construcción, agencias de Limpieza de Edificios y Locales, la Asociación Onubense de Transportes por Carretera, A.O.T., la de Empresarios de Hostelería, Empresarios de Librerías y Librerías-Papelerías, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, ASAJA-Huelva, Freshuelva y el Festival de Cine Iberoamericano.

Con su aparición en el video promocional, también colaboran con esta iniciativa la bicampeona mundial de bádminton Carolina Marín, el escritor Juan Cobos Wilkins, la cantante Martirio, el chef Xanti Elías y el cantaor Pepe el Marismeño.

La candidatura, que tendrá que presentarse antes del 1 de octubre, contempla un dossier con un calendario y descripción de eventos y actividades; la enumeración de productos turísticos vinculados a la gastronomía como rutas, visita, mercados, museos, catas, fiestas populares; y una relación de los productos agroalimentarios con  Denominaciones de Origen (DO) o  Identificaciones Geográficas Protegidas (IGP). Igualmente, se incluyen los datos de hostelería de la ciudad, como restaurantes, hoteles, estudios y escuelas de turismo y todos los apoyos recabados por el Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN