El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Participa reclama la puesta en marcha inmediata de la Oficina de la Bicicleta

La recuperación de esta oficina con, al menos, el mismo personal y competencias que en 2011 se recogía en el punto 67 del acuerdo de investidura

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Serrano con A Contramano -

El Grupo Municipal de Participa Sevilla ha reclamado la puesta en marcha inmediata de la Oficina de la Bicicleta, tras su eliminación por parte del Gobierno de Juan Ignacio Zoido (PP) y teniendo en cuenta que la actual corporación municipal "no ha dado todavía ningún paso para la recuperación de esta iniciativa, clave para mejorar la movilidad y la calidad medio ambiental en la ciudad".

   "¿Por qué todavía no se ha hecho nada para recuperar la Oficina de la Bicicleta?", se ha preguntado esta la portavoz de la formación, Susana Serrano, tras una nueva reunión con la asociación A Contramano, quienes participaron en la creación de su programa. La recuperación de esta oficina con, al menos, el mismo personal y competencias que en 2011 se recogía en el punto 67 del acuerdo de investidura que PSOE y la formación verde morada firmó para que Juan Espadas fuera nombrado alcalde, según recuerda.

   A través de un comunicado, Serrano indica que esta oficina debería dotarse con personal funcionario municipal, de modo que su creación suponga "el menor coste posible para la ciudadanía". Además, ha anunciado que en la próxima reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de investidura se pedirá al gobierno conocer cuál es la partida presupuestaria que pretenden dedicar para 2016 a la oficina, así como a la promoción de la bicicleta.

   Afirma que, en los últimos años, la ciudad hispalense se ha convertido en todo un referente de la bicicleta a nivel europeo, teniendo en cuenta que en 2013 ocupó el cuarto puesto en el ranking europeo "más prestigioso de ciudades ciclables, el Copenhagenize Index casi al nivel de ciudades como Amsterdam, Copenhague o Utrecht". "Y eso que desde el Ayuntamiento se ha hecho muy poco para apoyar este método de transporte", ha recalcado Serrano.

   Así, señala que en 2011, con la llegada de Zoido al gobierno local, la Oficina de la Bicicleta "fue eliminada o desde 2010 no se ha redactado un nuevo plan de la bicicleta". Considera que la "ausencia de esta planificación ya está dejando consecuencias muy evidentes".

  "Ya tenemos los primeros ejemplos de la mala gestión de la movilidad por no tener un buen asesoramiento. En los alrededores de la torre Pelli el carril bici se ha diseñado a posteriori y está pegado a una parada de autobús", ha recalcado Serrano. Reivindica "urgentemente" la puesta en marcha de esta oficina, ya que "en la única reunión de la mesa de Movilidad tampoco se pudo plantear".

   Según señala, desde A contramano se reclaman medidas urgentes que podría llevar a cabo esta oficina para promocionar el uso de la bicicleta como ofrecer incentivos a las empresas que fomenten el uso de este medio de transporte, el asesoramiento técnico para la construcción de aparcamientos en los nuevos edificios, la supervisión de Sevici o la creación de una "biciestación" cubierta en San Bernardo, unas medidas que Participa "exige al equipo de gobierno de Espadas".

   Por su parte, A Contramano indica que está a la espera de poder tener una reunión con Antonio Muñoz, concejal delegado de Hábitat Urbano, para transmitirles directamente sus propuestas y todo el trabajo que Ricardo Marqués lleva a cabo desde esta asociación y con los estudios que se elaboran desde el Sistema Integral de Bicicletas de la Universidad de Sevilla (Sibus).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN