El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

España

Mas confía en la gestión de CDC y critica el registro: "Somos objeto de caza mayor"

El PP responde a Mas que "caza mayor" es lo que hacía CDC con las empresas al exigirles un "peaje" del 3 por ciento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reiterado este miércoles su confianza en los dirigentes que gestionan el partido que lidera, CDC, y ha tachado de sobreactuación el registro de este miércoles en la sede de Convergència: "Somos objeto de caza mayor".

   En rueda de prensa tras firmar el decreto de constitución del Parlament para el lunes 26 de octubre, Mas también ha hablado como presidente para defender la "súper transparencia" de la empresa pública Infraestructures.cat, cuyo director general es uno de los detenidos en la operación.

   "Infraestructuras de Cataluña es cien por cien pública. Pueden mirarlo todo, revolverlo todo y llevarse lo que quieran. Estoy cien por cien convencido de que todos los expedientes de adjudicación son impecables", ha concluido el presidente catalán.

   Mas ha criticado tanto la Fiscalía como a la Guardia Civil por haber elegido "un día simbólico" para los registros y detenciones --la firma del decreto de convocatoria del Parlament--, y ha dicho que ya en el último registro, a finales de agosto, eligieron un día singular, ya que se celebraba un acto importante de precampaña de Junts pel Sí.

   Ha insistido en que, como en aquel día de agosto, este miércoles los medios también estaban avisados de antemano de que se produciría la operación policial, y ha vinculado las detenciones al proceso soberanista: "Hay una exageración que no es ajena al momento político que estamos viviendo".

"PLENA CONFIANZA"

   Mas ha dicho tener "plena confianza" en los gestores de CDC cuya gestión está siendo investigada, y ha asegurado que, tras años de investigaciones, ningún fallo ha detectado irregularidades en el partido, por lo que ha concluido que mantiene su confianza en estos gestores.

   "Tengo plena confianza en estas personas. Siempre que ha salido algún caso he hecho preguntas y se me han dado respuestas y siempre me han dicho que no había irregularidades", ha zanjado.

   El presidente ha descartado asumir en persona la gestión del partido vistas las detenciones y ha alegado que sus responsabilidades institucionales lo abarcan casi todo y al partido puede dedicarle "muy poco tiempo", de ahí que delegue los principales ámbitos de gestión.

   Mas está convencido de que la operación policial no afectará al proceso soberanista y ha argumentado que la confesión del expresidente Pujol sobre su patrimonio oculto no afectó: "Estoy dispuesto a dar todas las explicaciones que han falta. Estoy tranquilo, muy tranquilo".

RESPUESTA DEL PP

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha respondido al presidente de la Generalitat de Cataluña que "caza mayor" era lo que ha hecho CDC con las empresas para que contrataran obra pública, al pedirles un "peaje" del 3 por ciento a cambio.

   Así ha respondido a la respuesta de Artur Mas a la operación de la Guardia Civil contra la supuesta corrupción en Convergéncia, que ha supuesto la detención este miércoles del tesorero de la formación. "Somos objeto de caza mayor", ha dicho el presidente catalán y responsable de este partido.

   "El señor Mas se está situando al lado de su tesorero, está apuntando a quien no tiene que apuntar, a la Justicia", ha dicho Casado en declaraciones a la prensa durante el Congreso del PPE que se celebra en Madrid.

   El dirigente 'popular' ha asegurado que esta investigación deja "claro" que "en Cataluña no era España quien robaba sino el nacionalismo quien robaba" y ha animado a Artur Mas a "inventarse menos confabulaciones exteriores" y a "envolverse menos en la senyera, que es de todos".

   "Que empiece a explicar qué pasaba con ese 3 por ciento de Convergència, con esas supuestas mordidas que el nacionalismo exigía a las empresa", ha exigido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN