El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

CCOO denuncia que los servicios sociales están "al borde del colapso"

Achacan la situación a la falta de personal en los Servicios Sociales Comunitarios

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Desde la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Jerez, se ha expuesto este viernes la gran preocupación existente en la plantilla de la Delegación de Bienestar Social, particularmente en el trabajo directo con la ciudadanía. "Estamos ante un periodo económico que ha golpeado duramente la ciudad de Jerez y especialmente a las personas más vulnerables", exponen. Las memorias realizadas por los servicios sociales comunitarios en los últimos cuatro años aportan un incremento de más del 40% en el número de intervenciones realizadas y un 34% en el número de ciudadanos únicos atendidos:.

A esto añaden el aumento de recursos como la Bonificación de la tasa de Agua o el Programa de Ayuda a la Contratación (P.A.C.) que han tenido que ser gestionados dejando cualquier otro quehacer diario. "No olvidemos que solo en estas dos últimas convocatorias del P.A.C se han realizado 8.038 Informes Sociales" 

-Convocatoria 2013: 2.874 Informes Sociales.

-Convocatoria 2014: 5.164 Informes Sociales (Realizada en Febrero de 2015)

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria de 2015 y se han registrado más de 4.000 solicitudes. Los informes de las solicitudes admitidas se deben elaborar en los meses de octubre y noviembre del presente año. "La elaboración de dichos informes es la prioridad según indicaciones de la dirección, por lo que se ha paralizado la intervención de los trabajadores sociales de la Base de programas específicos en su labor habitual, con el perjuicio que ello conlleva a los diferentes colectivos atendidos (Infancia y Familia, Mayores y personas con Dependencia y Discapacidad, Intervención en Zona e Inmigración)"

"Esto contrasta muchísimo con la gran pérdida de personal que hemos sufrido en estos últimos 5 años, 11 trabajadores municipales, sólo en los Centro Cívicos que no han sido sustituidos (19 en el conjunto de la Delegación de Acción Social)" En resumen, se han perdido en estos últimos 5 años:

-9 Técnicos de una plantilla de 46 profesionales (16,4 %)

-2 Ordenanzas de una plantilla de 7 profesionales (22,2 %)

Por otra parte, se lleva una década sin cubrir bajas de larga duración, en la actualidad las más significativas son:

-2 Ordenanzas

-1 Animadora Sociocultural.

-1 Trabajadora Social

Una prueba irrefutable de la falta de personal es el desorbitado número de horas extras y de compensación que se han realizado en estos dos últimos años para poder cumplir los plazos legales en las campañas del Programa de Ayuda a la Contratación y la Bonificación de Tasas de Agua, Alcantarillado y Basura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN