El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

Cuatro nuevos cursos por la Igualdad

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento ha abierto los plazos para los nuevos cuatro cursos en pro del desarrollo de la mujer y el inmigrante.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento ha abierto los plazos para los nuevos cuatro cursos en pro del desarrollo de la mujer y el inmigrante. De las cuatro nuevas ofertas que propone el nuevo gobierno, tres de ellas solo van dirigidas al sector femenino de la población, con el ánimo de dotar a las féminas de recursos que las ayuden a defenderse ante la violencia de tipo física, psicológica o emocional.

Cursos

-  ‘Autodefensa para mujeres’ pretende dar herramientas psicológicas y corporales para prevenir casos de violencia de género. El plazo finaliza el 30 de octubre y comenzará el próximo 3 de noviembre en horario de mañana y tarde en el área de Igualdad (calle Nevería 9)

- ‘Igualdad de oportunidades para mujeres con discapacidad intelectual’ se darán nociones generales sobre teorías del sexo y género, además de fomentar el empoderamiento de la mujer a través del feminismo. El plazo para inscribirse termina el 2 de noviembre, y comienza el 16 del mismo mes en horario de mañana. El lugar es diferente, se impartirá  en el centro de formación de AFANAS.

- ‘Taller empoderamiento y autoestima para mujeres’, es el único curso que consta de 42 horas y su fecha límite es hasta el 30 de noviembre.

- ‘Prevención de violencia de género con población inmigrante’, este es el único curso de los cuatro que también está dirigido a los hombres. Se tiene de plazo para inscribirse hasta el uno de diciembre, para su posterior comienzo el diez de ese mismo mes. Se desarrollará en horario de tarde en la misma calle Nevería. Este curso busca crear conciencia sobre la violencia que se sufre, sin discriminación entre razas o sexos.

Esta área sigue promoviendo la no diferenciación entre los habitantes del municipio, a pesar de que en la mayoría de los cursos las únicas beneficiarias son las mujeres.
Si se busca equidad que así sea. Entendiendo que el colectivo femenino siempre ha sido objeto de opresión, pero no sería correcto hacer lo contrario, los hombres y las mujeres por igual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN