El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento renunciará a algunas obras del Plan Urban por falta de financiación

Santiago Galván informa al Consejo Consultivo del Plan Urban sobre el nivel de desarrollo alcanzado, y de las decisiones tomadas ante la próxima finalización del proyecto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El teniente de Alcaldesa de Economía y Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, informó ayer al Consejo Consultivo del Plan Iniciativa Urbana Jerez-Sur, compuesto por 29 asociaciones de la zona sur, del nivel de ejecución de las medidas previstas inicialmente en el Proyecto, dando a conocer las decisiones que el Comité de Dirección adoptó el pasado martes y que fueron también comunicadas el miércoles al Comité de Seguimiento, compuesto por representantes de los diferentes grupos políticos con representación en el Pleno municipal.

En cuanto al desarrollo general de las medidas planificadas en el Proyecto se estará a final de este año a un 94 % de ejecución,  pero tras la necesaria renuncia a determinadas obras, cuyos plazos de ejecución ya excedían la fecha límite del 31 de diciembre de 2015, sólo se podrán absorber el 75 % de los fondos previstos.

Entre las obras cuyos plazos excedían estas fechas, la Junta de Gobierno Local ya ha aprobado la renuncia del procedimiento de adjudicación de la construcción del edificio del Centro Integral de la Infancia y Familia, así como tampoco se podrán realizar los locales comerciales en los graderíos del Campo de la Juventud.

Sin embargo, tal y como ha explicado Santiago Galván, “otras obras más pequeñas, pero de gran repercusión social, como el Centro de Mayores, aunque presumiblemente sobrepasen también esta fecha, van a ser asumidas por el propio Ayuntamiento".

Asimismo, el teniente de Alcaldesa ha recordado que también se han intentado aprovechar estos últimos meses de ejecución para desarrollar todas aquellas actuaciones que pudieran ejecutarse en este marco de tiempo, como un nuevo curso becado de Mantenedor de Edificios, dentro del Programa Segunda Oportunidad, otro de Operaciones básicas de Comercio para mujeres con cargas familiares no compartidas, así como hasta diecisiete diferentes cursos y talleres para escolares, jóvenes, mujeres, asociaciones vecinales y colectivos de la zona.

Además,  Santiago Galván ha añadido "que si en el transcurso de este mes tuviéramos confirmación de la ampliación de plazo de ejecución solicitada al Ministerio de Hacienda, podrían también realizarse otras obras que ya cuentan con un proyecto técnico elaborado, y que por su corto plazo de ejecución, podrían realizarse desde el Plan Iniciativa Urbana".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN