El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Urbanismo creará una mesa de las parcelaciones para "agilizar procesos de regularización"

Ha destacado que dicha mesa está "basada en experiencias anteriores, como la Mesa del Higuerón en el mandato pasado y que hizo importantes aportaciones desde el punto de vista urbanístico para la gestión de las parcelaciones", ha valorado el edil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), ha informado este jueves de que el consejo rector ha acordado crear una mesa de las parcelaciones, que comenzará a funcionar en diciembre, con la idea de "intentar en la medida de lo posible acelerar y agilizar todos los procesos de regularización de todas las parcelaciones en la capital", que se encuentren inmersas en dichos procesos.

   En una rueda de prensa, el también primer teniente de alcalde ha detallado que el objetivo es "hacer una situación mucho más blanda de la que hay", tras las reformas de las últimas leyes de la Junta para "facilitar las regularizaciones", de manera que "cuanto antes tengan servicios, fundamentalmente el agua y la luz, en todas las urbanizaciones", ha apuntado.

   Según ha explicado, "esto se va a hacer sin demagogia y sin engañar a nadie", sino "con toda sinceridad y transparencia", a lo que ha añadido que "se trata de debatir mucho, llegar a acuerdos, ver lo que permite la ley y llevar al consejo rector de la Gerencia todos los acuerdos vinculantes a los que se llegue en esta mesa de parcelaciones".

   Al respecto, ha destacado que dicha mesa está "basada en experiencias anteriores, como la Mesa del Higuerón en el mandato pasado y que hizo importantes aportaciones desde el punto de vista urbanístico para la gestión de las parcelaciones", ha valorado el edil.

   Así, según "otras experiencias en otros mandatos" se crea esta mesa de trabajo, en la que estarán presentes el presidente de la Gerencia de Urbanismo; un vicepresidente a propuesta de la Federación de Asociaciones de Vecinos; se solicitará la presencia de la Junta, con el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar; la delegada de Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi, y vocales de los grupos políticos en el Pleno.

   También, según ha adelantado, estará Ecologistas en Acción y una representación ciudadana de las barriadas periféricas de Villarrubia, Alcolea, El Higuerón y Santa Cruz, que son "donde fundamentalmente están los mayores desarrollos de urbanización", así como el gerente de la Gerencia de Urbanismo y el jefe del Servicio de Planeamiento.

   De este modo, García ha detallado el "futuro funcionamiento" de la Gerencia de Urbanismo, que quiere que sea "una herramienta lo más participativa posible y lo más transparente, donde casi todos los colectivos ciudadanos que quieran puedan participar en la toma de decisiones colectivas que se van a hacer".

   Por tanto, ha resaltado que "en el consejo rector se toman las decisiones que tienen que ver con lo administrativo, jurídico y político, pero se va a ampliar la toma de participación y decisiones a las mesas participativas, donde se verán aspectos importantes de la ciudad".

LOS VELADORES Y LA ACCESIBILIDAD

   En este sentido, el presidente de la Gerencia ha señalado que habrá una comisión de seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con "la participación ciudadana"; continuará la mesa de veladores, que "se va a ampliar a más colectivos", como Hostecor y Córdoba 'APTC'; la Federación de Asociaciones de Vecinos; la Federación de Comercio y "los colectivos ciudadanos que defienden a los peatones", como 'A Pata'.

   Asimismo, ha comentado que se va a crear otra mesa de trabajo sobre accesibilidad y movilidad, donde van a participar la Delegación de Movilidad, los técnicos de accesibilidad de la Gerencia, la Federación de Asociaciones de Vecinos y los colectivos afectados, como Fepamic, Aspacys y la ONCE, entre otros.

   Entretanto, tras recordar que se creará la Oficina del Casco Histórico con "cuestiones importantes", el concejal ha elogiado que en el consejo rector de este miércoles "nadie puso ningún inconveniente" de los grupos y estas mesas "salen con un consenso importante".

   Además, García ha señalado que "se elaborarán muchos documentos de trabajo que se llevarán a la práctica, a lo concreto y que puedan resolver los problemas de los ciudadanos", al tiempo que ha afirmado que las decisiones de las mesas se aplicarán "siempre y cuando estén dentro del marco legal", aunque ha aclarado que "es el consejo rector el que tiene que aprobar cualquier decisión", dado que "las mesas no tienen capacidad de ejecución".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN