El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Kerry visita Túnez para estrechar la colaboración en la lucha antiterrorista

Desde la caída de la dictadura de Ben Ali, en 2011, Estados Unidos ha multiplicado su relación a nivel político, económico y militar con la nación norteafricana, que ha pasado a ser uno de sus socios prioritarios en la región

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, visita hoy Túnez para ampliar la cooperación bilateral, que ha experimentado un amplio crecimiento desde el triunfo de la revolución, en particular en el terreno de la seguridad y la lucha contra el yihadismo.

Kerry y su homólogo tunecino, Taieb Baccuche, estudiarán un paquete de ayuda financiera y material a ese sector y al desarrollo de transición democrática por valor de unos 500 millones de dólares, según fuentes ministeriales.

Desde la caída de la dictadura de Ben Ali, en 2011, Estados Unidos ha multiplicado su relación a nivel político, económico y militar con la nación norteafricana, que ha pasado a ser uno de sus socios prioritarios en la región.

Esa cooperación se materializó en dotaciones al Ejército y la Policía tunecina tras los dos cruentos atentados yihadistas que en marzo y junio pasado mataron a 60 turistas extranjeros en Túnez capital y la ciudad costera de Susa.

Y se consolidó el pasado septiembre, cuando durante la Asamblea General de la ONU, Túnez anunció que su incorporación a la alianza que encabeza Washington en Siria contra el grupo terrorista Estado Islámico.

A este respecto, también se ha incrementado y estrechado la colaboración de ambos naciones a nivel de Agencias de Inteligencia, en particular para tratar de combatir el yihadismo que crece en la vecina Libia, paso que ha desatado recelos en otros países de la región, como Argelia.

En este sentido, Argel se opone a la idea de que el sur de Túnez, zona de tránsito de los yihadistas que se mueven a través del Sahel en dirección a Libia, pueda albergar en el futuro una base de la OTAN.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ya declaró a Túnez "principal aliado al margen OTAN" el pasado mayo durante la visita que realizó a la Casa Blanca su colega tunecino, el octogenario Beji Caid Essebsi.

Kerry visita Túnez, país al que Estados Unidos ha concedido ayuda financiera y material por valor de unos 700 millones de euros desde el triunfo de la revolución, en el marco de una serie de escalas previas a la reunión del G-20 en Turquía.

Tras su jornada en el país norteafricano, viajará el sábado a Viena para continuar con las negociaciones sobre la guerra civil en Siria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN