El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PSOE se compromete ante mayores de Jerez a recuperar el sistema de pensiones

Las candidatas al Congreso por Cádiz Miriam Alconchel y Eva Foncubierta mantienen un encuentro de `Escucha Activa´ con colectivos de mayores de Jerez y anuncian la recuperación del sistema de pensiones o la Ley de Dependencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las candidatas al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz, Miriam Alconchel y Eva Foncubierta, junto a la candidata al Senado, Inmaculada de la Corte, han protagonizado esta mañana en la sede del PSOE-A de Jerez un encuentro de `Escucha activa´ con colectivos de la tercera edad para presentarles las propuestas que el programa socialista contempla de cara a las Elecciones del próximo 20 de diciembre.

En el transcurso del acto ambas candidatas han recordado el “importante recorte en el Estado del Bienestar practicado por el PP durante los últimos cuatro años que ha causado un sufrimiento innecesario a nuestros mayores; el cometido por un partido que no cree en la igualdad de oportunidades, que ha aumentado la brecha en derechos sociales y no ha garantizado la cobertura de prestaciones básicas”. En este sentido Alconchel ha lamentado el `tijeretazo´ a la Ley de Dependencia que “ha provocado el abandono a su suerte de muchos mayores y discapacitados y que ha anulado el papel de las mujeres como cuidadoras quitándoles el reconocimiento económico a su labor”.

La candidata jerezana ha lamentado asimismo que “pese a que la crisis ha sido inevitable, el PP ha aprovechado para bajar las pensiones a nuestros mayores”. Así ha tildado de “grosería y falta de respeto” medidas como el copago de medicamentos, los recortes en el Imserso o la consolidación de la brecha salarial entre hombres y mujeres pensionistas lo que en la práctica se traduce en que las mujeres cobran un  40% menos que el sexo masculino en su prestación.


Por su parte Eva Foncubierta ha puesto de manifiesto que las pensiones mínimas han experimentado un fuerte retroceso durante el Gobierno de Mariano Rajoy que ha aplicado sólo el 1% de subida de las mismas frente a la subida del 3% del IPC. Desde el PSOE se ha puesto de manifiesto en esta línea que “los mayores tenéis mucho que aportar a esta sociedad y sois un bien a explotar”, ha afirmado Foncubierta. No en vano cabe recordar que en la actualidad los mayores en nuestro país representan en 18% de la población, un total de 8,4 millones de personas que además son hoy por hoy el “colchón y apoyo familiar entre generaciones”  ya que, según las estadísticas, el 70% de los abuelos cuidan o han cuidado a sus nietos, y el 49% lo hacen a diario.

Ante estas circunstancias, el programa electoral del PSOE prevé iniciativas encaminadas al Mantenimiento y Sostenibilidad de las pensiones a través  de su adecuación y suficiencia financiera, la derogación de la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. La eliminación del copago farmacéutico de los pensionistas aprobado en la última legislatura, la modernización de nuevos Programas de Turismo Cultural y Social del IMSERSO, el impulso a  un Plan Concertado con las CCAA para la promoción del envejecimiento activo son otras de las propuestas de los socialistas.

Tanto el sistema público de pensiones, como la sanidad pública constituyen dos pilares básicos de nuestro Estado de Bienestar, los que la ciudadanía más valora y que a su juicio más influyen en su bienestar. Recuperar el modelo de Sistema Nacional de Salud de acceso universal y servicios de calidad para las necesidades de la sociedad actual es el desafío para el PSOE de hoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN