El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Málaga

El Ayuntamiento costeará de forma temporal un intérprete de signos para Verónica en la escuela de idiomas de Málaga

La Comisión de Accesibilidad acuerda, a propuesta de Málaga Ahora, que el Ayuntamiento asuma el coste de forma temporal hasta que la Junta de Andalucía dé una solución. Desde el Gobierno andaluz se escudan en la legislación vigente, que contempla estas enseñanzas como "especiales"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tras más de un año de lucha, Verónica Sainz tendrá un Intérprete de Lengua de Signos en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. Será ya a la vuelta de las vacaciones navideñas cuando pueda contar con esta figura en el aula que le servirá de nexo para aprender inglés. El coste de este servicio será asumido de forma temporal por el Ayuntamiento de la capital, hasta que la Junta de Andalucía ofrezca una solución. Así lo acordó, a propuesta de la moción presentada por Málaga Ahora,  toda la Corporación, con el voto en contra del PP, en la Comisión de Accesibilidad celebrada este lunes.

Más de una veintena de escritos ha remitido a la Delegación de Educación la joven diplomada en Educación Infantil, que tiene sordomudez y una discapacidad reconocida del 69%. En ellos reitera la necesidad de obtener el nivel de inglés para acceder al Grado de Educación Infantil, continuar con sus estudios de máster y “estar preparada con la lengua extranjera debido al aumento de los colegios públicos bilingües”.

Igualdad de oportunidades
Más allá de argumentos profesionales, Sainz apelaba a eliminar las barreras de comunicación “para tener igualdad de oportunidades para acceder a una formación necesaria para conseguir un trabajo en el futuro y lograr una participación e integración real en la sociedad, sin ningún tipo de discriminación”.  

En cursos pasados, Sainz logró una ayuda de la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas para disponer de un intérprete durante las dos clases semanales, una subvención que se acabó. En la actualidad es ella misma quien costea de su bolsillo este servicio, pese a estar desempleada. Desde la formación que encabeza Ysabel Torralbo insisten en que, al menos un alumno abandonó sus estudios de inglés por falta de  intérprete. 

“Málaga Ahora ha logrado que por fin se atiendan sus justas demandas”, aseguró la formación que también ha conseguido respaldo para que se aumente la plantilla del área de Igualdad del Ayuntamiento con un intérprete más y que los documentos municipales cuenten con una versión traducida al inglés y otra, al árabe.

La Junta no ofrece este servicio en las enseñanzas “especiales”

La Junta de Andalucía parece no estar por la labor de ofrecer una solución al caso de Verónica, pese a los escritos remitidos. Desde la Delegación de Educación se escudan en la legislación vigente. “La normativa vigente indica la dotación por parte de la administración de intérpretes en las enseñanzas obligatorias, y se está haciendo de forma progresiva a otras no obligatorias como Bachillerato y Ciclos Formativos, puesto que son enseñanzas regladas. Sin embargo, dichos recursos específicos no están establecidos en la actualidad en las Enseñanzas de Régimen Especial, entre las que se encuentra la Escuela Oficial de Idiomas”, explican fuentes de la delegación a Viva Málaga.

Además, puntualizan que un acuerdo de la Universidad de Málaga exime al alumnado con discapacidad auditiva de acreditar el nivel de conocimientos de una lengua extranjera, preceptivo para obtener una titulación universitaria, “si ha sido previamente eximido de cursar el idioma en las enseñanzas obligatorias y postobligatorias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN