El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los fondos de la UE permitirían comprar 10 autobuses híbridos

El Gobierno local empieza a desmenuzar las iniciativas que podrían beneficiarse del programa de ayudas promovido por la UE. También se plantean la rehabilitación de los palacios de Riquelme y Villapanés

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván; y el de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, desglosaron ayer las principales iniciativas recogidas en el proyecto con el que Jerez concurre a la primera convocatoria de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), que cuenta con la financiación de los fondos Feder de la Unión Europea (UE).
Entre esas iniciativas destaca aquellas que se enmarcan en el apoyo a la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores, que es precisamente uno de los objetivos de este programa de ayudas. Esa batería de propuestas aboga en primer lugar por la adquisición de vehículos de transporte público innovadores con combustibles alternativos, por un importe de 3.450.000 euros.
Este presupuesto se destinaría a actuaciones tales como la renovación de la flota municipal hacia vehículos menos contaminantes; una primera fase del proyecto de autobús híbrido municipal en las líneas con mayor tránsito; la adquisición de diez autobuses urbanos híbridos; autobuses mini para el centro histórico; y una primera fase de renovación del parque móvil de la Policía Local y vigilantes.

Apuesta por el centro
Otro de los ejes temáticos propone preservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos. En este caso, el Consistorio apuesta como primera línea de actuación la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio y activos culturales del centro histórico desde una perspectiva ambiental orientada al desarrollo turístico. Esta línea dispone de un presupuesto de 3.200.000 euros. Entre las micro-actuaciones se proponen la reurbanización de la plaza Belén, para convertirla en un espacio verde simbólico con criterios bioclimáticos que se pueda utilizar para actividades culturales y recreativas; la rehabilitación del Palacio Riquelme, para convertirlo en un edificio singular Zero emissions; e intervenciones de mejora en la plaza del Mercado y el palacio de Villapanés.
Una segunda línea de actuación se fija en la mejora del entorno a través de la recuperación de los espacios urbanos degradados y de la puesta en valor de las zonas verdes. Para ello se hace una valoración de una inversión de 2.150.000 euros.
Otro eje temático promueve la inclusión social, la lucha contra la pobreza y cualquier discriminación, destinándose a este apartado 5,3 millones de euros. Este apartado contempla la mejora de las infraestructuras sociales para ampliar la oferta de servicios a colectivos en riegos de exclusión, y está dotada con 1.260.000 euros. Aquí se contempla un comedor social en el Asilo San José; la rehabilitación del antiguo asilo de San José para convertirlo en un centro social polivalente; una red de parques biosaludables para personas mayores;  la mejora de la red de Centros Públicos de Participación Activa; y la creación de espacios de relación, culturales y de ocio para jóvenes.
Este eje procurará también el fomento de la creación de empleo y la rehabilitación del tejido productivo y comercial, con especial énfasis en el centro histórico. El presupuesto es de 2.530.000 euros. Se contempla la promoción y dinamización de iniciativas culturales y artísticas;  programas de emprendimiento; un plan de empleo especial para personas con vulnerabilidad; un programa de promoción del comercio y otro de fomento del empleo en colectivos desfavorecidos.

El PP ya piensa en otra convocatoria

El PP ha presentado para el próximo Pleno una propuesta de adhesión del Ayuntamiento de Jerez a una
nueva convocatoria de Fondos Europeos para Acciones Urbanas innovadoras con el fin de que “se inicien los trámites, análisis y participación, en la primera convocatoria de acciones urbanas innovadoras, que permitiría acceder a otros 5 millones de euros. Esta nueva convocatoria se centra en “cuatro claves fundamentales”, como son las inversiones energéticas, la lucha contra la pobreza urbana, la integración social y el empleo y la capacitación en la economía local. Estos 5 millones se sumarían a los 15 que se han solicitado ahora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN