El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentadas las Jornadas Nacionales de Perros de Seguridad y Ayuda Médica de Algeciras

Durante las mismas se abordará la labor de los canes en actuaciones de seguridad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El primer teniente de alcalde y delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, ha presentado este mediodía las Jornadas Nacionales de Perros de Seguridad y Ayuda Médica, una iniciativa formativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz, a través de la Escuela de Seguridad Pública (Espalgeciras) y el Instituto de Criminología de la UCA.

El edil ha estado acompañado por el gerente de la Fundación Campus Tecnológico, Francisco Trujillo; el superintendente de la Policía Local, José Medina; el director de las jornadas, el profesor José Manuel Ríos Corbacho y el coordinador de las mismas, José Antonio Moreno..

En el acto, el teniente de alcalde ha destacado los altos estándares de calidad que se han imprimido a los diez seminarios que componen el programa, que finalizará en diciembre próximo, y que están dirigidos a personal de las Fuerzas de Seguridad del Estado, policías locales, servicios de emergencia y sanitarios, seguridad privada y todas aquellas personas que tengan relación con algunas de estas parcelas.

Muñoz Madrid ha puesto como ejemplo de la importancia de los perros en las labores de seguridad y protección, el buen funcionamiento de la Unidad Canina de la Policía Local algecireña, cuyos integrantes son requeridos en comisión de servicios por otros municipios para formar a sus propios agentes.

Una vez finalizado el programa, los participantes que lo superen recibirán el título de técnico avanzado en perros de seguridad y ayuda médica, otorgado por el Departamento de Criminología de la Universidad de Cádiz.

En estas jornadas, a desarrollar en el edificio I+D+I del Campus Tecnológico, se abordarán cuestiones relacionadas con los perros de rescate en grandes áreas y estructuras colapsadas, canes de odorología criminalística y forense, detectores de cáncer y alerta médica, detectores de explosivos, técnicas con bozal de impacto, de collar de impulso en perros de seguridad, detectores de veneno, de personas, perros de asistencia, terapia y rehabilitación y la construcción del perro de seguridad.

Cualquier persona interesada en obtener más información sobre las jornadas puede obtenerla a través de la página web www.uca.es/iaic/.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN