El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

En marcha la segunda edición del programa de empleo de la Asociación La Gaviota

Dirigido a personas con discapacidad física en edad laboral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde     principios   del  mes   de enero,   la  Asociación    La  Gaviota    de   personas   con   diversidad funcional ha puesto en marcha la 2ª edición del  proyecto de empleo,  ”Supérate. Coaching para la integración laboral de personas con  “otras capacidades“, gracias a la colaboración de la Obra   Social  “la  Caixa”  través   de   la   convocatoria   de   Inserción  Sociolaboral   en   el   marco   del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2015.

Desde la asociación esperan poder igualar los resultados del año anterior donde se consiguieron 37 contrataciones (en empresas ordinarias y empleo protegido), 10 renovaciones de contratos, así como el compromiso formal de colaboración de diferentes empresas  con el programa. 

Supérate   persigue  lograr   la   inserción   laboral  de   las   personas   con   diversidad   funcional, que o forman la Bolsa de Empleo de la asociación,  mejorando su empleabilidad y motivación por el  logro, mediante la orientación a través de la metodología del ‘coaching’.

Esta metodología, lleva a las personas participantes a descubrirse y definir las metas que van a perseguir   para   conseguir   la   plena   inserción   en   el   mundo   laboral.   De   esta   forma,   se   refine   el Itinerario   Personalizado   de  Inserción   Laboral y  se   consigue   el   mayor   compromiso   de   trabajo  y motivación por el logro de los usuarios con discapacidad que participen.

Sus objetivos específicos se centran en los siguientes puntos:

1.   Acompañar a los participantes en el diseño de su propio objetivo profesional, en función de sus intereses y del mercado de trabajo actual.
2.   Facilitar los recursos de búsqueda,  formativos y laborales disponibles en la comunidad para aumentar las oportunidades de empleo.
3.   Aumentar  las  oportunidades  de  entrevistas  de  trabajo,  potenciando  competencias  en usuarios y conectando/ sensibilizando a empresas emprendedoras.
4.   Garantizar   una  adecuada   integración   al  puesto  de  trabajo,   a  través  del  apoyo    y seguimiento durante los primeros meses de inserción.
Asociación  la  Gaviota  es  una  entidad  sin  ánimo de  lucro de ámbito  nacional,  que  se dedica  especialmente  a  la atención de  las  personas   con   diversidad   funcional   y/o   movilidad   reducida,   a   sus   familiares   y   a   todas   aquellas   personas   sensibilizadas   con   las consecuencias que dicha situación conlleva. Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior.

Más Información Las actividades que componen este servicio gratuito  se dividen en cinco fases que pretenden finalizar en la inserción laboral, procurando además que ésta sea satisfactoria, duradera capaz de cubrir las necesidades personales y socioeconómicas de la persona atendida:
          

1.  ACOGIDA Y ORIENTACIÓN.
2.  ACTIVACIÓN.
3.  FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN.
4.  INTERMEDIACIÓN.
5.  SEGUIMIENTO.

Un aspecto importante del programa es el contacto con el tejido empresarial,  en una doble vía, por un lado la sensibilización de éstas mediante el fomento de la contratación de personas con discapacidad  y  por  otro,   el  asesoramiento    y  la  preselección   de  candidatos     que   mejor   se adecuen a los perfiles que puedan ser demandados.

Desde  la  Asociación  se  invita  a  participar   en  esta   2ª   edición   del   programa  "Supérate”  a cualquier persona con discapacidad física en edad laboral, así como a las empresas interesadas en su contratación.

Desde  La  Gaviota  destacan a título  de  ejemplo  que,  para  un contrato  anual  de una  mujer mayor  de  45  años  con  discapacidad,  la  bonificación  en  la  cuota  de  la  seguridad  social ascendería  a  5.700  euros.

Para contratos  indefinidos, se  incluye   además  de    mayores deducciones en la en la cuota de la seguridad social, una deducción en la cuota íntegra del  impuesto de sociedades, por importe de 6000 euros, si existe un incremento del promedio de la plantilla de trabajadores con discapacidad.

Para más información sobre los requisitos para disfrutar de bonificaciones, las empresas pueden contactar al teléfono de la Asociación, 956 856 106.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN