El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Para Ai-Pro, “más que una cabalgata de carnaval fue un pasacalles”

También critica "el deficitario" servicio de recogida de basuras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Según Ai-Pro, la última cabalgata de carnaval no ha cumplido las expectativas de los ciudadanos, para asegurar que “más que una cabalgata fue un pasacalles”, lamentando en este sentido que se haya roto la tónica de “una cabalgata consolidada”. El concejal Leopoldo Pérez recuerda que tan sólo participaron dos carrozas junto a la de las molineras ante los cambios anunciados por el Ayuntamiento.

Además, Pérez asegura que el hecho de que tan sólo participaran dos carrozas privadas provocó mayor peligro porque la aglomeración detrás de los tractores fue total, mientras que antes, con mayor número de carrozas, el público se repartía más, según el de Ai-Pro. No obstante, señala que “para divertirse no hace falta tanto”, entendiendo por ello lógico la presencia de cientos y cientos de personas en la calle durante la cabalgata. También se cuestiona el supuesto gasto de 3.000 euros en las tres charangas que participaron en el recorrido, y apunta a que los comerciantes del Barrio Bajo están quejosos por el poco volumen de negocio.

En suma, entiende que es preciso abrir un frente de diálogo para mejorar la cabalgata y devolverle todo su esplendor, por lo que pide al equipo de Gobierno que reconsidere su organización. Por último, se pregunta si la cabalgata de reyes tomará su recorrido tradicional y si también se someterá a cambios como ha ocurrido con la de carnaval. Además, relacionó los cambios de la cabalgata de carnaval con los supuestos reproches salidos de tono recibidos por el alcalde en el momento de partir las carrozas el pasado sábado. Pérez se lamenta de “los momentos de tensión” sufridos por Gambín.

De otro lado, Ai-Pro ha vuelto a criticar esta semana que a día de hoy el Punto Limpio, construido durante el anterior mandato en los terrenos situados en la carretera de Espera, aún no ha entrado en funcionamiento después de la gran inversión realizada por la Diputación de Cádiz. Para Pérez, mientras que los ciudadanos están molestos con el servicio de recogida de basuras, el Punto Limpio guarda un importante número de contenedores que no están siendo utilizados, mientras que los situados en las calles están en muchos casos destrozados.

Según el concejal, el servicio de retirada de basuras está siendo deficitario y los camiones del mismo no estarían clasificando los residuos, por lo que considera estéril el esfuerzo de los vecinos a la hora de separar sus basuras. Frente a esta situación, afirma que el Ayuntamiento paga al mes del orden de tres a cuatro mil euros por el alquiler de camiones, mientras que si la empresa FCC hubiera entrado en servicio la ciudad contaría con mejores medios para recoger la basura. En este sentido, manifiesta que el actual Punto Limpio (Los Cabezuelos) no reúne las condiciones y que por ello los trabajadores de la empresa Ecorreciclajes llegaron a manifestarse ante la falta de seguridad de su entorno laboral. 

En otro orden, Pérez se ha alegrado del uso que ya ha comenzado a tomar la conocida como Casa de los Paletos, reconvertida en edificio con fines culturales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN