El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El decano del Colegio de Arquitectos defiende como "acierto" la muestra de las Atarazanas en el COAS

Anima a los ciudadanos a visitar la exposición, a la que considera un instrumento de difusión y divulgación del proyecto de Vázquez Consuegra

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Después de que el pasado jueves abriese en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) una exposición sobre el proyecto de Guillermo Vázquez Consuegra para rehabilitar y adaptar como centro cultural las Reales Atarazanas, construidas en 1252 y declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), el decano de la institución, Ángel Díaz del Río, ha defendido que la muestra está siendo "un acierto".

   Ángel Díaz del Río, en declaraciones a Europa Press, ha manifestado que aún es pronto para hablar de la afluencia de visitas a la exposición, pero ha defendido que la misma es "un acierto", toda vez que recientemente, la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) consideraba que esta exposición no ofrecía un verdadero instrumento de participación ciudadana en torno a este proyecto que ha causado polémica entre los colectivos conservacionistas de Sevilla.

ANIMA A VISITARLA

   Díaz del Río, de cualquier modo, expone que la muestra ofrecerá hasta el 8 de abril un acercamiento al proyecto del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, "en un horario ininterrumpido de 10 a 17 horas" y en "un sitio muy transitado y muy accesible", como es la sede del Colegio Oficial de Arquitectos en la plaza del Cristo de Burgos. Por eso, anima a los ciudadanos a visitar la muestra e interesarse por el proyecto.

   La muestra surge después de las denuncias de los colectivos conservacionistas, que tachan de "crimen patrimonial" este proyecto avalado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico y con licencia de obras por parte del Ayuntamiento. En concreto, avisan de que sobre el monumento pesa el plan especial de protección del sector Arenal del Conjunto Histórico Artístico de Sevilla y aunque el mismo "prohíbe" los usos de hostelería en los monumentos protegidos, el proyecto contempla "una cafetería con una terraza de unos 1.000 metros cuadrados". Además, denuncian que no se respeta la escala, las dimensiones ni la totalidad de los elementos del monumento, como las pilastras o las cubiertas", pues en el nuevo diseño "se reforman y reconstruyen dos cuerpos edificados sobre las naves dos y cuatro.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN